Puntuación:

El libro ofrece un relato exhaustivo y bien escrito de seis importantes catástrofes nucleares, detallando sus causas, las respuestas de los gobiernos y los costes humanos que supusieron. Aunque es informativo y muy atractivo, algunos críticos señalaron inexactitudes en los detalles técnicos y la ausencia de temas críticos como el desmantelamiento y la eliminación de residuos.
Ventajas:⬤ Narrativa precisa y bien escrita
⬤ panorámica completa de las catástrofes nucleares
⬤ cautivadora con relatos apasionantes
⬤ presenta los hechos con imparcialidad y sin prejuicios
⬤ informativo tanto para los principiantes como para los más entendidos en la materia
⬤ sirve de buen trampolín para otras lecturas.
⬤ No se centra en las secuelas ni en cuestiones críticas como el desmantelamiento y la eliminación de residuos
⬤ contiene imprecisiones técnicas
⬤ utiliza unidades de medida incoherentes
⬤ podría beneficiarse de elementos visuales
⬤ algunos lo encontraron aburrido en ocasiones
⬤ no se incluyeron todos los incidentes históricos.
(basado en 17 opiniones de lectores)
Atoms and Ashes: A Global History of Nuclear Disasters
Casi 145.000 estadounidenses huyeron de sus hogares en Harrisburg (Pensilvania) y alrededores a finales de marzo de 1979, con la esperanza de salvarse de un enemigo invisible: la radiación. El reactor de la cercana central nuclear de Three Mile Island se había fundido parcialmente y los científicos temían una explosión que pudiera propagar la radiación por todo el este de Estados Unidos. Afortunadamente, la explosión no llegó a producirse, pero el accidente dejó profundas cicatrices en la psique estadounidense y puso fin a la historia de amor de la nación por la energía nuclear.
En Átomos y cenizas, Serhii Plokhy relata la dramática historia de Three Mile Island y otros cinco accidentes que han perseguido a la industria nuclear en sus encarnaciones militar y civil: la desastrosa lluvia radioactiva provocada por las pruebas de la bomba de hidrógeno en el atolón de Bikini en 1954; la catástrofe nuclear de Kyshtym en la URSS, que contaminó buena parte de los Urales; el incendio de Windscale, el peor accidente nuclear de la historia del Reino Unido; de vuelta a la URSS con Chernóbil, resultado de un diseño defectuoso del reactor que provocó el éxodo de 350.000 personas; y, más recientemente, Fukushima en Japón, desencadenada por un terremoto y un tsunami, una catástrofe a la altura de Chernóbil y cuya limpieza no tendrá lugar en nuestra vida.
A través de las historias de estos seis aterradores incidentes, Plokhy explora los riesgos de la energía nuclear, tanto para fines militares como pacíficos, a la vez que ofrece un vívido relato de cómo individuos y gobiernos toman decisiones en circunstancias extraordinarias. En la actualidad hay 440 reactores nucleares en funcionamiento en todo el mundo, y la energía nuclear proporciona el 10% de la electricidad mundial. Sin embargo, mientras el mundo intenta reducir las emisiones de carbono para combatir el cambio climático, surge la pregunta: ¿Hasta qué punto es segura la energía nuclear?
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)