Puntuación:
Las reseñas de la última edición de «Best American Short Stories» destacan tanto los puntos fuertes como los débiles de la antología editada por T.C. Boyle. Mientras que muchos lectores consideran que un número significativo de relatos son sobresalientes, otros critican la falta de profundidad de la colección y el hecho de que se centre más en la política identitaria contemporánea que en la narrativa creativa.
Ventajas:Los lectores apreciaron la gran calidad y variedad de los relatos y señalaron que muchos de ellos eran atractivos y estaban bien elaborados. Algunos críticos destacaron que la colección es buena para el debate y el descubrimiento de nuevos autores. La antología recibe elogios por ser un excelente material de lectura, especialmente para quienes disfrutan con los relatos breves.
Desventajas:Los críticos expresaron su decepción por la falta de profundidad y complejidad de algunos relatos, argumentando que muchos parecían simplistas o excesivamente centrados en la política de identidad social más que en el arte narrativo. Se mencionó la mediocridad de varias selecciones, y algunos críticos opinaron que la colección estaba sesgada hacia tendencias temáticas o trayectorias de autores específicos.
(basado en 111 opiniones de lectores)
The Best American Short Stories
En su introducción a este centésimo volumen de la amada Best American Short Stories, el editor invitado T. C. Boyle escribe: "El Modelo T dio paso al Modelo A y al Ferrari y al Prius... del modernismo al posmodernismo y al posposmodernismo. Avanzamos. Progresamos. Seguimos adelante. Pero formamos parte de una tradición".
Las historias elegidas por Boyle reflejan un vibrante abanico de personajes, desde una esposa entumecida que sólo se siente viva en presencia de la violencia hasta un viudo que se enfrenta a su repentina libertad, desde un niño desaparecido hasta un campeón de lanchas rápidas. Estas historias atrapan y sorprenden, que según Boyle es "lo que ofrece la mejor ficción, y no ha faltado en las selecciones de este año".
Reflexionando sobre la cuestión de la simpatía de los personajes, la editora de la serie, Heidi Pitlor, se pregunta: "¿Me gustaron estos personajes? Me gustó mucho leer sus historias, al igual que a T. C. Boyle". Aquí hay personajes que "son personas vivas, que respiran, que meten la pata hasta el fondo y que quieren y necesitan y tienen pensamientos inquietantes".
T. C. BOYLE, editor invitado, ha publicado quince novelas y diez colecciones de relatos. Ganó el Premio PEN/Faulkner en 1988 por su novela World's End y el Prix M dicis tranger por The Tortilla Curtain en 1995, así como el Premio Henry David Thoreau 2014 a la excelencia en la escritura sobre la naturaleza. Su libro más reciente es la novela The Harder They Come.
HEIDI PITLOR, editora de la serie, ha sido editora sénior en Houghton Mifflin Harcourt. Es autora de las novelas The Birthdays y The Daylight Marriage.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)