Puntuación:
El libro «The Caribbean Irish» (Los irlandeses del Caribe) ofrece un análisis exhaustivo del papel de los sirvientes irlandeses en el Caribe durante la colonización británica, descubriendo un aspecto de la historia en gran medida olvidado. Describe la difícil vida de estos sirvientes en comparación con la de los esclavos africanos, destacando los temas del colonialismo y la dinámica laboral.
Ventajas:El libro ofrece un relato ameno e informativo que arroja luz sobre un periodo olvidado de la historia. Presenta detalles bien documentados, un estilo de redacción ameno y citas interesantes. Muchos lectores lo consideraron útil para comprender la perspectiva irlandesa y lo recomendaron como posible referencia para los debates.
Desventajas:Los detractores señalaron problemas con la calidad de la redacción, que resultaba repetitiva, estaba mal editada y carecía de claridad. Además, algunos lectores consideraron que la narración era árida y sugirieron que se mejorara la maquetación y la organización para que fluyera mejor.
(basado en 6 opiniones de lectores)
The Caribbean Irish: How the Slave Myth Was Made
Los irlandeses del Caribe explora el hecho poco conocido de que los irlandeses estuvieron entre los primeros colonos del Caribe.
Se convirtieron en colonizadores, plantadores y comerciantes que vivieron en las Antillas británicas entre 1620 y 1800, pero la mayoría de ellos llegaron como sirvientes contratados. Este libro explora sus vidas y plantea la pregunta: ¿eran realmente esclavos? A medida que los esclavos africanos fueron llegando en masa y asumiendo las tareas de los sirvientes, el papel de los irlandeses fue disminuyendo.
Pero el legado de los irlandeses caribeños sigue vivo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)