Puntuación:
El libro ofrece una panorámica completa de tres importantes imperios islámicos: el otomano, el safávida y el mogol, comparando sus historias, culturas y declives. Aunque el texto es rico en información y está ilustrado con útiles mapas, algunos lectores lo encuentran denso y, en ocasiones, tedioso de leer.
Ventajas:El libro es exhaustivo e informativo y abarca diversos aspectos de los imperios, como la política, la economía, las artes y la literatura. Ofrece un buen análisis comparativo de las tres dinastías e incluye valiosos mapas y una bibliografía para profundizar en la investigación. La narración es clara y accesible, lo que la convierte en una útil introducción al tema.
Desventajas:Algunos lectores encuentran la prosa laboriosa y el tono general algo despectivo. Algunas secciones se califican de aburridas, y se hace menos hincapié en el Imperio safávida en comparación con otras. El libro puede resultar difícil para los lectores no familiarizados con el tema, lo que podría llevarles a abandonarlo debido a la densa escritura.
(basado en 7 opiniones de lectores)
The Muslim Empires of the Ottomans, Safavids, and Mughals
Entre 1453 y 1526, los musulmanes fundaron tres grandes Estados en el Mediterráneo, Irán y el sur de Asia: los imperios otomano, safávida y mogol, respectivamente.
A principios del siglo XVII sus descendientes controlaban territorios que abarcaban gran parte del mundo musulmán, extendiéndose desde los Balcanes y el norte de África hasta el golfo de Bengala e incluyendo una población combinada de entre 130 y 160 millones de personas. Este libro es el primer estudio comparativo de la política, la religión y la cultura de estos tres imperios entre 1300 y 1923.
En el centro del análisis está el Islam y su impacto en las estructuras políticas y militares, la economía, la lengua, la literatura y las tradiciones religiosas de estos grandes imperios. Este original y sofisticado estudio proporciona un antídoto a la visión moderna de las sociedades musulmanas al ilustrar la complejidad, humanidad y vitalidad de estos imperios, imperios que no pueden reducirse simplemente a la doctrina religiosa.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)