Puntuación:
Los cuadernos de París, de Quentin S. Crisp, es una obra literaria experimental que documenta las experiencias y reflexiones del autor durante su estancia en París en mayo de 2007. El libro destaca por su profundidad, su prosa vívida y las entradas de un diario íntimo que exploran la vida, la identidad y el yo. Los lectores encontrarán observaciones perspicaces sobre la cultura, el arte y los pensamientos personales del autor, lo que lo convierte en una experiencia de lectura gratificante.
Ventajas:⬤ Provocador y gratificante
⬤ estilo literario único y experimental
⬤ entradas de diario vívidas y detalladas
⬤ observaciones perspicaces sobre la cultura, el arte y la identidad personal
⬤ reflexiones sinceras y conmovedoras
⬤ atrae a los aficionados a la ficción literaria y experimental.
⬤ Las reflexiones pesimistas del autor pueden no gustar a todos los lectores
⬤ puede no encajar en los géneros tradicionales, lo que podría ser un inconveniente para algunos
⬤ algunos lectores podrían encontrar la escritura de estilo diario menos atractiva.
(basado en 2 opiniones de lectores)
The Paris Notebooks
En 2007, Quentin S.
Crisp visitó París y escribió un diario sobre su estancia allí y su regreso a Gran Bretaña. Experimento de improvisación literaria, los Cuadernos son también un homenaje al estado de ánimo, al momento, a la imagen y a la alusión.
Haciendo de la pareidolia una virtud, el autor tamiza las impresiones subjetivas de duración acumulada en un intento de destilar belleza y verdad de lo cotidiano, y de recuperar la experiencia en primera persona de los estragos de la saturación mediática del siglo XXI.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)