World Bank Literature
La literatura del Banco Mundial es más que un concepto: es una provocación, una llamada a las armas. Pretende suscitar preguntas sobre cada palabra, sondear la globalización, la economía política y el papel de los estudios literarios y culturales.
Como se afirma en esta gran obra, supone una reescritura radical de los debates académicos, un análisis riguroso del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y una consideración de la literatura que aborda las nuevas realidades globales. Más pertinente que nunca tras las trascendentales manifestaciones antiglobalización de Seattle y Génova, Literatura del Banco Mundial reúne ensayos de un distinguido grupo de economistas, críticos culturales y literarios, científicos sociales y analistas de políticas públicas que se preguntan cómo entender la influencia del Banco Mundial y el FMI en las relaciones de poder económico y la producción cultural mundiales.
Los autores abordan esta cuestión de múltiples maneras, examinando los documentos del Banco Mundial/FMI como literatura; su impacto en las naciones en desarrollo; la relación entre literatura y globalización; la conexión entre la academia y la economía global; y la aparición de coaliciones que se enfrentan al nuevo poder. World Bank Literature muestra, sobre todo, las múltiples y a veces nefastas formas en que los debates académicos abstractos se reflejan concretamente en la política social y las costumbres culturales que refuerzan las estructuras de poder tradicionales.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)