Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Gravitational Lensing: Strong, Weak and Micro: Swiss Society for Astrophysics and Astronomy
La observación, en 1919, por A. S.
Eddington y colaboradores, de la desviación gravitatoria de la luz por el Sol demostró una de las muchas predicciones de la Teoría de la Relatividad General de Einstein: El Sol fue el primer ejemplo de lente gravitatoria. En 1936, Albert Einstein publicó un artículo en el que sugería que las estrellas eran lentes gravitatorias. Un año más tarde, Fritz Zwicky señaló que las galaxias actuarían como lentes con mucha más probabilidad que las estrellas, y también dio una lista de posibles aplicaciones, como medio para determinar el contenido de materia oscura de las galaxias y los cúmulos de galaxias.
El primer ejemplo de lente gravitatoria extragaláctica no se produjo hasta 1979, cuando D.
Walsh, R. F.
Carswell y R. J. Weymann observaron el cuásar distante QSO 0957+0561.
Unos años más tarde, se detectó la primera lente que mostraba imágenes en forma de arcos. La teoría, las observaciones y las aplicaciones de las lentes gravitacionales constituyen una de las ramas de la astrofísica de más rápido crecimiento. La desviación gravitatoria de la luz generada por concentraciones de masa a lo largo de la trayectoria de la luz produce magnetismo, multiplicidad y distorsión de las imágenes, y retrasa la propagación de la luz de una línea de visión a otra.
La enorme cantidad de trabajos científicos realizados en la última década sobre las lentes gravitacionales ha puesto claramente de manifiesto su ya considerable y amplio impacto, así como su potencial para futuras aplicaciones astrofísicas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)