Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Latinx TV in the Twenty-First Century
Latinx TV in the Twenty-First Century ofrece una visión amplia y crítica de la televisión contemporánea de y sobre las comunidades latinas de Estados Unidos. Este volumen es exhaustivo en su cobertura a la vez que se sumerge en ejemplos detallados y específicos a medida que navega por el complejo y siempre cambiante mundo de la representación y la creación latinx en la televisión.
En este volumen, el editor Frederick Luis Aldama reúne a destacados expertos que muestran cómo la televisión latinx está moldeada por contextos históricos, sociales, culturales, regionales y globales. Los colaboradores abordan de frente los estereotipos nocivos en la representación latinx, al tiempo que aportan ideas clave para un camino positivo hacia el futuro. Las narrativas televisivas de y sobre personas Latinx existen en todos los géneros. En este siglo, vemos a personas latinas en comedias de situación, ciencia ficción, cine negro, telenovelas, comedias románticas, programas gastronómicos, dramas, acción y aventuras, y mucho más. Las personas latinas aparecen en la televisión en todos los formatos, desde breves webisodios a grandes series, pasando por la animación y todo lo demás. Los diversos colaboradores de este volumen profundizan en este rico panorama de la televisión latina desde el año 2000 hasta hoy, abarcando una gama cada vez más amplia de géneros y plataformas.
Latinx TV in the Twenty-First Century sostiene que Latinx TV no es sólo televisión, es todo un movimiento. Los espacios digitales y las plataformas de streaming actuales han permitido una representación latinx en televisión que se dirige tanto a la gente latinx como a la no latinx, introduciendo culturas latinx ricas y variadas en la televisión convencional y abordando la urbanización, la inmigración, la vida familiar, el idioma, la política, el género, la sexualidad, la clase, la raza y la etnia.
La representación de la población latina en la televisión, antes muy infrarrepresentada y perjudicialmente estereotipada, está empezando a matizar cuidadosamente las experiencias regionales, comunitarias y familiares de la población latina de Estados Unidos. Este volumen analiza las implicaciones negativas de la antigua representación y celebra el progreso de la nueva, reconociendo que la televisión ha recorrido un largo camino, pero que aún queda mucho por hacer para lograr una representación verdaderamente diversa e inclusiva.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)