Puntuación:

El libro «Un encuentro civilizado entre Oriente y Occidente», del profesor Muhsin Jasem al-Musawi, examina la influencia y la recepción de «Las mil y una noches» tanto en la literatura árabe como en la occidental. Analiza el impacto del orientalismo y el colonialismo en las interpretaciones de esta obra literaria y se presenta como un estudio académico multidisciplinar, lo que lo hace especialmente valioso para estudiantes y académicos.
Ventajas:El libro está bien documentado y abarca una amplia gama de influencias de «Las mil y una noches» en la literatura y la cultura occidentales. Es un valioso recurso con fines académicos, beneficioso tanto para estudiantes como para eruditos. El enfoque multidisciplinar permite una comprensión exhaustiva del tema tratado.
Desventajas:La densidad del libro y el uso de conceptos especializados pueden dificultar una lectura rápida. Requiere que los lectores se tomen su tiempo para comprender plenamente el contenido.
(basado en 1 opiniones de lectores)
The Arabian Nights in Contemporary World Cultures
Los cuentos de Las mil y una noches, o Las mil y una noches, nos resultan familiares a muchos de nosotros: desde las historias de Aladino, Simbad el Marino, Alí Babá y sus cuarenta ladrones, hasta la historia marco de Sherezade contando estas historias a su marido homicida, Shahrayar. Este libro ofrece un análisis rico y amplio del poder de esta colección de cuentos que penetra en tantas culturas y apela a una gran variedad de predilecciones y gustos.
También explora áreas que quedaron intactas, como la descolonización de Las mil y una noches, y sus arqueologías. El libro de Muhsin J. al-Musawi, único en su género por su excavación en los entresijos de la percepción y la recepción, desentierra medios de conexión con públicos comunes y sociedades eruditas.
Al-Musawi muestra, como nunca antes, cómo Las mil y una noches ha sido traducida, apropiada y autentificada o maltratada a lo largo del tiempo, y cómo su alcance es tan amplio como para atraer la atención de poetas, pintores, ilustradores, traductores, editores, músicos, politólogos como Leo Strauss, y novelistas como Michel Butor, James Joyce y Marcel Proust, entre otros. Utilizando documentales, películas, pinturas, novelas y novelas cortas, poesía, foros digitales y jerga política, este libro ofrece una comprensión matizada del perenne encanto y poder de esta colección.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)