Puntuación:
El libro «Las Bienaventuranzas», de A.W. Pink, es muy elogiado por su profundo y profundo análisis de las Bienaventuranzas, que las presenta como una progresión colectiva en el desarrollo del carácter cristiano, más que como rasgos aislados. Los lectores aprecian la habilidad de Pink para iluminar el texto con referencias bíblicas, lo que lo hace beneficioso tanto para el estudio individual como para las discusiones en grupo. Muchos encontraron en el libro una fuente de profunda reflexión y crecimiento espiritual, que les ayudó a comprender y aplicar las Bienaventuranzas en sus vidas. Sin embargo, hay algunas menciones de interpretaciones diferentes y preocupaciones sobre las inclinaciones calvinistas del autor.
Ventajas:⬤ Proporciona una exploración profunda y perspicaz de las Bienaventuranzas.
⬤ Fomenta una comprensión más profunda del desarrollo del carácter cristiano.
⬤ Utiliza eficazmente las referencias bíblicas para aclarar y explicar el texto.
⬤ Recomendado tanto para el estudio individual como para discusiones en grupo.
⬤ Breve y conciso, lo que lo hace accesible para una lectura rápida.
⬤ Muchos lectores lo encontraron espiritualmente enriquecedor y reflexivo.
⬤ Algunos lectores no estaban seguros de la interpretación de Pink de las Bienaventuranzas como una progresión en lugar de atributos separados.
⬤ Preocupación ocasional por la perspectiva calvinista del autor.
⬤ Un pequeño número de reseñas indicaron que el texto puede parecer elemental o demasiado simplista para lectores avanzados.
(basado en 64 opiniones de lectores)
The Beatitudes
«La opinión ha estado muy dividida en cuanto al diseño, alcance y aplicación del Sermón de la Montaña. La mayoría de los comentaristas han visto en él una exposición de la ética cristiana.
Hombres como el difunto Conde Tolstoi lo han considerado como el establecimiento de una «regla de oro» por la que todos los hombres deben vivir. Otros se han detenido en su orientación dispensacional, insistiendo en que no pertenece a los santos de la presente dispensación, sino a los creyentes de un milenio futuro. Sin embargo, dos declaraciones inspiradas revelan su verdadero alcance.
En Mateo 5:1, 2, aprendemos que Cristo estaba aquí enseñando a Sus discípulos. De Mateo 7:28, 29 se desprende claramente que también se dirigía a una gran multitud del pueblo.
Por lo tanto, es evidente que este discurso de nuestro Señor contiene instrucción tanto para los creyentes como para los incrédulos». Arthur Walkington Pink fue un evangelista cristiano y erudito bíblico inglés conocido por sus firmes enseñanzas calvinistas y puritanas. Aunque nacido de padres cristianos, antes de su conversión emigró a una sociedad teosófica (un grupo gnóstico ocultista popular en Inglaterra durante esa época), y rápidamente ascendió en prominencia dentro de sus filas.
Su conversión se debió a las pacientes advertencias de su padre basadas en las Escrituras. Fue el versículo de Proverbios 14:12, «Hay caminos que al hombre le parecen rectos, pero su fin son caminos de muerte», el que golpeó especialmente su corazón y le obligó a renunciar a la teosofía y seguir a Jesús.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)