Puntuación:
El libro explora la intersección entre la psicología evolutiva y el comportamiento del consumidor, proporcionando un marco completo para entender los patrones de consumo humano. Está bien escrito y ofrece ideas prácticas, aunque algunos lectores lo encuentran denso y difícil de leer.
Ventajas:⬤ Interesante y bien escrito, ofrece ideas prácticas sobre el comportamiento del consumidor.
⬤ Introduce un enfoque basado en un marco que utiliza la psicología evolutiva.
⬤ Las revisiones exhaustivas de la literatura lo convierten en un buen punto de partida para nuevas preguntas en el campo.
⬤ Ofrece una rica exploración del comportamiento humano y el consumo, adecuada tanto para académicos como para profesionales del marketing.
⬤ Algunos lectores encontraron el estilo de redacción tediosamente elaborado y difícil de leer.
⬤ No se cumplieron las altas expectativas de algunos lectores, que consideraron que el libro se centraba demasiado en la crítica y no en los ejemplos.
⬤ Descrito como denso e intenso, lo que lo hace menos accesible para lectores ocasionales.
⬤ Algunos críticos consideraron que carecía de suficiente apoyo científico.
(basado en 13 opiniones de lectores)
The Evolutionary Bases of Consumption
Las bases evolutivas del consumo, de Gad Saad, aplica los principios darwinianos para comprender nuestros patrones de consumo y los productos de la cultura popular que más atraen a los individuos. Se trata del primer y único trabajo académico que lo hace, un estudio cautivador de las razones adaptativas que subyacen a nuestros comportamientos, cogniciones, emociones y percepciones. Esta lente de análisis sugiere cómo llegamos a hacer selecciones tales como la elección de pareja, los alimentos que comemos, los regalos que ofrecemos y mucho más. También pone de relieve cómo numerosas formas de consumo del lado oscuro, como la ludopatía, las compras compulsivas, la adicción a la pornografía y los trastornos alimentarios, poseen una etiología darwiniana.
El libro, interesante y variado, sitúa los fenómenos de consumo en cuatro módulos darwinianos clave: supervivencia, reproducción, selección de parientes y altruismo recíproco. Como propuesta interesante, el autor sugiere que los contenidos mediáticos y publicitarios existen en sus formas particulares porque son un reflejo de nuestra naturaleza humana evolucionada - negando la noción de que existen a través del vínculo causal inverso, como proponen los constructivistas sociales. El vínculo entre la teoría evolutiva y los comportamientos de consumo se detalla a lo largo del libro mediante un examen de (entre muchos otros):
⬤ productos y servicios que mejoran la apariencia;
⬤ Asunción de riesgos financieros y físicos;
⬤ El uso de imágenes sexuales y la representación de la mujer en la publicidad.
⬤ programas de televisión, películas, canciones, vídeos musicales, literatura, religión y arte.
Las bases evolutivas del consumo será de interés para los evolucionistas que deseen explorar nuevas áreas en las que se pueda aplicar la teoría evolutiva; para los estudiosos del consumo y el marketing que deseen aprender sobre las formas en que la teorización basada en la biología y la evolución se puede infundir en las disciplinas del comportamiento del consumidor/marketing/publicidad; así como para otros estudiosos interdisciplinarios interesados en adquirir conocimientos sobre el poder de la teoría evolutiva para explicar una amplia gama de fenómenos del comportamiento.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)