Puntuación:
El libro, titulado originalmente «El mundo liberado», explora temas relacionados con la guerra atómica y sus implicaciones para la humanidad. Se caracteriza por su visión profética de la devastación nuclear y la consiguiente transformación de la civilización, aunque a menudo se lee más como un esbozo conceptual que como una novela tradicional. H.G. Wells utiliza esta obra para expresar sus opiniones socialistas, lo que puede resultar molesto para algunos lectores. Aunque ofrece una visión fascinante de los avances tecnológicos, carece de desarrollo de personajes y puede resultar árida e inconexa.
Ventajas:⬤ Profundamente profético respecto a las implicaciones de la guerra nuclear.
⬤ Aborda temas significativos de cambio social y tecnológico.
⬤ Contiene una introducción informativa que proporciona contexto y antecedentes.
⬤ Visionario en su examen de las consecuencias del armamento atómico.
⬤ Corto y conciso, se centra en las ideas más que en una narración extensa.
⬤ Los personajes están poco desarrollados, lo que dificulta la implicación en la historia.
⬤ El estilo de escritura puede parecer árido y más propio de un esbozo histórico que de una novela.
⬤ Algunos lectores pueden encontrar poco atractivo el trasfondo político (temas socialistas/comunistas).
⬤ Carece del ritmo y la emoción de las obras más populares de Wells, como «La guerra de los mundos».
⬤ Explica la mecánica atómica de forma imprecisa, lo que puede restarle verosimilitud.
(basado en 5 opiniones de lectores)
The Last War: A World Set Free
"Desde casi doscientos centros, y cada semana se sumaban a ellos, rugían las inextinguibles conflagraciones carmesíes de las bombas atómicas. El endeble tejido del crédito mundial se había desvanecido, la industria estaba completamente desorganizada, y cada ciudad, cada zona densamente poblada se moría de hambre o temblaba al borde de la inanición.
La mayoría de las capitales del mundo estaban ardiendo. Millones de personas ya habían perecido, y en grandes zonas el gobierno había llegado a su fin". La Última Guerra estalla en Europa, pasando rápidamente de la sangrienta guerra de trincheras y los crueles duelos aéreos a un holocausto atómico que consume el mundo.
París es engullida por una vorágine atómica, Berlín es un cráter en llamas, las frías aguas del Mar del Norte rugen entre los diques holandeses y barren los Países Bajos.
Moscú, Chicago, Tokio, Londres y cientos de otras ciudades se convierten en páramos radiactivos. Caen gobiernos, se destruyen legados culturales milenarios y se prepara el escenario para un nuevo orden social y político.
La última guerra es el escalofriante y profético relato de H. G. Wells sobre un mundo enloquecido por las armas atómicas y sobre el renacimiento de la humanidad de entre los escombros.
Escrita mucho antes de la era atómica, la novela de Wells es una fascinante e inteligente historia del futuro que aborda por primera vez los horrores de la bomba atómica, ofreciendo una sorprendente visión de la humanidad purgada por una catastrófica guerra atómica. H. G.
Wells (1866-1946) es una de las figuras más influyentes de la historia de la ciencia ficción. Entre sus libros figura El durmiente despierta, también disponible en edición Bison Fronteras de la imaginación.
Greg Bear es un célebre escritor de ciencia ficción y ganador del premio Nébula. Es autor de novelas tan aclamadas como La forja de Dios, Eon y Marte en movimiento.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)