Puntuación:
Las críticas de los usuarios del libro destacan la atractiva narrativa de Mark Twain y sus profundos comentarios sobre la raza y la sociedad, que lo convierten en una lectura relevante y que invita a la reflexión incluso hoy en día. Muchos lectores aprecian el desarrollo de los personajes, el suspense y los giros de la trama, aunque reconocen que no alcanza la altura de las obras más famosas de Twain.
Ventajas:Narración atractiva, profundo comentario social, personajes afines, entretenidos giros argumentales, relevancia atemporal de temas sobre raza y sociedad, encuadernación de buena calidad en algunas ediciones.
Desventajas:Impresiones defectuosas en algunas ediciones, errores de transcripción significativos en las versiones electrónicas, letra pequeña en algunas copias físicas, no se considera la mejor obra de Twain en comparación con sus novelas más famosas.
(basado en 23 opiniones de lectores)
The Tragedy Of Pudd'nhead Wilson
La tragedia de Pudd'nhead Wilson (1894) es una novela del escritor estadounidense Mark Twain. Su intriga central gira en torno a dos muchachos: uno, nacido en la esclavitud, con 1/32 de ascendencia negra.
El otro, blanco, nacido para ser el amo de la casa. Los dos niños, de aspecto similar, son intercambiados en la infancia. Cada uno crece en el papel social del otro.
La historia se publicó por entregas en The Century Magazine (1893-4), antes de ser publicada como novela en 1894.
El escenario es la ficticia ciudad fronteriza de Dawson's Landing, en Missouri, a orillas del río Mississippi, en la primera mitad del siglo XIX. David Wilson, un joven abogado, se traslada a la ciudad y un comentario ingenioso suyo es malinterpretado, lo que provoca que los lugareños le tachen de "cabeza de chorlito" (nitwit). Su afición a recoger huellas dactilares no mejora su reputación ante los habitantes del pueblo, que lo consideran un excéntrico y no frecuentan su bufete. Fuente: Wikipedia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)