Puntuación:
El libro ofrece perspicaces análisis y perspectivas sobre el estado actual de la Unión Europea, articulados por George Soros en formato de entrevista. Abarca diversas cuestiones económicas, las implicaciones del euro y el papel de Alemania en la UE. Muchos lectores aprecian la capacidad de Soros para explicar asuntos complejos de forma accesible, aunque algunos consideran que el libro carece de profundidad en ciertos temas.
Ventajas:⬤ Explicaciones claras y accesibles de conceptos económicos complejos.
⬤ Ofrece perspectivas únicas y perspicaces sobre la UE y sus retos.
⬤ El formato de entrevista facilita su lectura y comprensión.
⬤ Ofrece un contexto y un análisis históricos que mejoran la comprensión de los acontecimientos actuales.
⬤ Soros es una autoridad muy respetada con probada experiencia en economía.
⬤ Algunos consideran que el libro es árido o carece de interés.
⬤ Ciertas secciones, especialmente el ensayo final, pueden ser demasiado avanzadas para el lector general.
⬤ Los lectores han observado una tendencia a cambiar de tema con demasiada frecuencia sin profundizar en él.
⬤ Se ha criticado el libro por no aportar soluciones concretas a los temas que trata.
(basado en 36 opiniones de lectores)
The Tragedy of the European Union: Disintegration or Revival?
La Unión Europea podría ser pronto cosa del pasado. La xenofobia campa a sus anchas y se refleja habitualmente en las elecciones de todo el continente. Gran Bretaña podría celebrar un referéndum para decidir si abandona la unión. Espoleados por sentimientos contrarios a la UE debido a la crisis del euro, los intereses nacionales entran en conflicto con una visión compartida del futuro de Europa. ¿Es demasiado tarde para preservar la unión que generó una paz sin precedentes durante más de medio siglo?
No se trata de una mera cuestión académica de importancia limitada para Estados Unidos y el resto del mundo. En la última década, la UE ha pasado de ser una potencia mundial unificada a una confederación díscola de Estados con un desempleo asombroso que buscan con resentimiento el alivio de una Alemania reticente. Si la UE se desmorona y los antiguos Estados miembros vuelven a dejar de ser socios para convertirse en rivales, Estados Unidos y el mundo se enfrentarán a las graves consecuencias económicas y políticas que de ello se derivan.
En una serie de reveladoras entrevistas realizadas por el Dr. Gregor Peter Schmitz, George Soros -un hombre de vasta experiencia europea cuyo pasado personal informa sus preocupaciones actuales- ofrece comentarios mordaces y consejos concisos y prescriptivos: La crisis del euro no fue una consecuencia inevitable de la integración, sino el resultado de errores evitables en política, economía y finanzas; y una fe excesiva en los mercados financieros autorregulados que Soros denomina fundamentalismo de mercado inspiró estructuras institucionales defectuosas que exigen una reforma. A pesar de los considerables peligros de este periodo, George Soros mantiene su fe en la Unión Europea como modelo de sociedad abierta. Este libro es un testimonio de su visión de una Europa pacífica y productiva.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)