Puntuación:
La Santa Cábala, de Arthur Edward Waite, está considerado un texto importante y bien documentado sobre la Cábala y el ocultismo. Aunque es elogiado por su enfoque erudito y su detallada exploración de la historia cabalística, algunos lectores lo consideran denso y más adecuado para quienes tienen conocimientos previos del tema.
Ventajas:Bien documentado y académicamente sólido, proporciona contexto histórico, valiosa referencia para estudiantes de ocultismo, elogiado por su rigor y mérito académico, buena oferta y llega en buen estado.
Desventajas:Puede resultar abrumador para los principiantes, algunos lo critican por árido y tedioso, se señalan descripciones de artefactos y problemas de calidad del papel, y el texto puede resultar repetitivo en ocasiones.
(basado en 44 opiniones de lectores)
The Holy Kabbalah
La cábala ha adquirido notoriedad en los últimos años, en gran parte gracias al impulso publicitario de personajes famosos como Madonna.
Sin embargo, a los no iniciados les sorprenderá saber que el misticismo judío se practica desde hace miles de años. Publicada por primera vez en 1929, La Santa Cábala es la guía de Arthur E.
Waite sobre estas enseñanzas esotéricas. Dividido en doce libros, con cinco apéndices y un índice detallado, este volumen de gran investigación rastrea los orígenes de la Cábala y examina su influencia (si la hubo) en la astrología, la alquimia y la masonería. Con un análisis detallado de la literatura cabalística y secciones sobre el Zohar y los Diez Sephiroth, este volumen servirá como una excelente introducción a la tradición secreta para aquellos que deseen aprender más sobre la Cábala por curiosidad o erudición.
El autor británico nacido en Estados Unidos ARTHUR EDWARD WAITE (1857-1942) fue cocreador de la famosa baraja de Tarot Rider-Waite de 1910. Entre sus numerosos libros se encuentran Book of Ceremonial Magic, Devil Worship in France y New Encyclopedia of Freemasonry.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)