Puntuación:

El libro ofrece una exploración exhaustiva y detallada de la historia y el desarrollo del rosacrucismo, con una notable profundidad de notas a pie de página y referencias. Aunque se considera una lectura esencial para los interesados en el rosacrucismo o en el ocultismo, su prosa compleja y sus extensas notas a pie de página pueden hacer que resulte difícil y árido para algunos lectores.
Ventajas:Análisis histórico en profundidad, valiosos conocimientos sobre el rosacrucismo, extensas notas a pie de página, contenido bien documentado, bueno para estudiantes de ocultismo, envío rápido y buen estado.
Desventajas:Muy difícil de leer debido a su prosa compleja, estilo extenso y erudito, notas a pie de página a menudo en latín y alemán sin traducción, puede resultar abrumador para lectores ocasionales.
(basado en 8 opiniones de lectores)
Brotherhood of the Rosy Cross - A History of the Rosicrucians
The Brotherhood of the Rosy Cross - A History of the Rosicrucians es el estudio de Arthur Edward Waite sobre los escurridizos rosacruces, una sociedad secreta que apareció por primera vez al público en Alemania a principios del siglo XVII. Arthur Edward Waite (1857 - 1942), más conocido como A.
E. Waite, fue un místico y poeta británico nacido en Estados Unidos. Escribió profusamente sobre temas ocultos y esotéricos, y es famoso por ser el cocreador de la baraja de Tarot Rider-Waite.
Podría decirse que su obra constituye el primer intento de estudiar sistemáticamente la historia del ocultismo occidental, que él consideraba más una tradición espiritual que una protociencia o pseudoreligión, como era la concepción más común. El contenido incluye: «Precursores míticos de la Rosacruz», “Militia Crucifera Evangelica”, “Simbolismo de alquimistas y místicos”, “De la rosa y la cruz”, “Fama Fraternitatis R C”, “Confessio Fraternitatis R C”, “Las nupcias químicas”, “Autoría de las nupcias químicas”, “Desarrollo de la literatura rosacruz”, etc.
Otras obras de este autor son: «The Alchemical Writings of Edward Kelly» (1893), “Turba Philsophorum” (1894) y “Devil-Worship in France” (1896). Muchos libros antiguos como éstos son cada vez más escasos y caros.
Por ello, volvemos a publicar este volumen en una edición asequible, moderna y de alta calidad, con el texto y las ilustraciones originales.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)