La+ Journal: Tyranny: Interdisciplinary Journal of Landscape Architecture
Desde el primer impulso utópico de la República de Platón hasta los actuales controles fronterizos globales y sistemas de vigilancia del espacio público, siempre ha habido un aspecto tiránico en la organización de la sociedad y la regulación de sus espacios. La tiranía adopta muchas formas, desde las rígidas barreras de las zonas militares hasta las sutiles maneras en que se utiliza el paisaje para "naturalizar" el poder.
¿Cuáles son estas formas y cómo funcionan a diferentes escalas, en diferentes culturas y en diferentes momentos de la historia? ¿De qué manera son cómplices los diseñadores y otras disciplinas en la manifestación de estas diversas formas de tiranía y cómo han sido capaces de subvertir tales estructuras políticas e ideológicas? LA+ TYRANNY ha pedido a sus autores que reflexionen sobre el modo en que la política, la ideología y la tecnología se manifiestan en nuestros paisajes y ciudades de forma que fomentan o restringen la libertad individual y colectiva.
El resultado es una convincente colección de ensayos de una impresionante lista de colaboradores, entre los que se encuentran los geógrafos Matthew Gandy y Erik Swyngedouw, el historiador Chang-tai Hung, el urbanista Stephen Graham, la semióloga Patrizia Violi, la socióloga Mona Abaza, el urbanista Rodrigo Firmino, los arquitectos Jim Kennedy y Steve Basson, y los arquitectos paisajistas Christopher Marcinkoski, Casey Brown y Nick Pevzner, entre otros. Los artistas protagonistas de este número son Hasan Elahi y Jesse Krimes.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)