Puntuación:
El libro ofrece un examen exhaustivo del Evangelio de Marcos como biografía grecorromana, basándose en estudios anteriores y ofreciendo nuevas perspectivas sobre el texto. Destaca las implicaciones de la clasificación por géneros para interpretar la narración de Marcos. Aunque la mayor parte del libro es muy elogiada por su claridad y profundidad, hay críticas por el tratamiento de Marcos 13, que algunos lectores consideran insuficiente.
Ventajas:El libro está bien escrito y es accesible, y presenta argumentos convincentes para considerar Marcos como una biografía antigua. Ha recibido elogios por su claridad, sus nuevas perspectivas y su utilidad para profesores y predicadores. Muchos de los lectores lo consideraron esclarecedor y transformador para su comprensión del Evangelio de Marcos.
Desventajas:El tratamiento de Marcos 13 se considera inadecuado, y algunos críticos opinan que no hace justicia a la importancia de ese capítulo del Evangelio. Este descuido restó valor a la obra para algunos lectores.
(basado en 4 opiniones de lectores)
The First Biography of Jesus: Genre and Meaning in Mark's Gospel
¿Qué diferencia supone identificar el evangelio de Marcos como una biografía antigua?
Leer los evangelios como biografías antiguas marca una profunda diferencia en la forma de interpretarlos. La biografía inmortaliza la memoria del personaje, creando un monumento literario a su vida y sus enseñanzas. Pero también es un intento de legitimar una visión específica de esa figura y de situar al autor y a su público como "guardianes" apropiados de esa memoria. La biografía se prestaba bien a la articulación de valores y compromisos compartidos, a la formación de la identidad de grupo y a la unión de una historia pasada, preocupaciones presentes y esperanzas futuras.
Helen Bond sostiene que el autor de Marcos utilizó el género de la biografía para ampliar el Evangelio, que antes se centraba en la muerte y resurrección de Jesús, de modo que incluyera el modo de vida de su figura fundacional. Situar a Jesús en el centro de una biografía fue un paso audaz para esbozar una forma radical de discipulado cristiano basado en la vida -y muerte- de Jesús.
Índice
Introducción.
El presente volumen.
Tiempo, lugar y autor.
Panorama general.
Capítulo 1 - La marca como biografía.
De los Antiguos a Votaw.
El eclipse de la biografía.
¿Un trasfondo judío?
El retorno de la biografía grecorromana.
Los últimos 25 años.
Capítulo 2 - Biografía antigua.
El surgimiento de la biografía.
Biografía y moral.
Personajes.
Representaciones de la muerte.
Realidad y ficción biográficas.
¿El coto de las élites?
¿Subgrupos y subtipos?
Capítulo 3 - Marcar al biógrafo.
Perfil del biógrafo.
Los lectores cristianos de Marcos.
La estructura de Marcos.
Tradición premarcana.
La voz del autor.
Capítulo 4 - La vida de Jesús.
Sección inicial de Marcos (1:1-15)
Tentación y resolución.
Jesús en Galilea (1:16-8:21)
Milagros.
Conflictos.
Identidad.
Enseñanza sobre el discipulado (8:22-10:52)
Jerusalén (11:1-13:44)
Imitación de Jesús.
Aparición de Jesús.
Capítulo 5 - Otros personajes.
Personajes periféricos.
Intercalaciones marcanas - ¿una forma de synkrisis?
"El rey Herodes.
El Sumo Sacerdote/Pilato.
Los Doce.
"Personajes secundarios.
Capítulo 6 - La muerte de Jesús.
La muerte de un esclavo.
El desenlace.
El significado.
Imitación.
Rey de los judíos.
Acontecimientos en torno a la muerte de Jesús.
La desaparición del cuerpo.
Conclusión.
Reflexiones finales.
Autómatas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)