Puntuación:
El libro de Anthony Giddens ofrece un examen exhaustivo y reflexivo del cambio climático, abordando tanto el consenso científico como las complejidades políticas implicadas. El autor subraya la necesidad de respuestas políticas integradas en relación con la seguridad energética y el cambio climático, al tiempo que insta a los gobiernos a tomar medidas inmediatas. La edición actualizada refleja los últimos acontecimientos y critica la politización de las cuestiones climáticas.
Ventajas:El libro está bien escrito, es informativo y perspicaz, y proporciona una comprensión clara del cambio climático y sus implicaciones. Es exhaustivo en su análisis y presenta pruebas creíbles que apoyan la realidad del cambio climático causado por la actividad humana. Muchos lectores aprecian su alcance global y su relevancia para los debates políticos actuales.
Desventajas:Algunos lectores consideran que el estilo de redacción es rígido y académico, lo que lo convierte en una lectura algo árida. Se critica la defensa que hace el autor de la energía nuclear en el contexto del cambio climático, que algunos consideran controvertida. Algunos usuarios señalan que el libro puede aportar poca información nueva para quienes ya estén familiarizados con el tema.
(basado en 24 opiniones de lectores)
The Politics of Climate Change
"Un estudio histórico en la lucha por contener el cambio climático, el mayor reto de nuestra era. Insto a todo el mundo a que lo lea".
--Bill Clinton, 42º Presidente de los Estados Unidos de América.
Desde su aparición, este libro ha alcanzado la categoría de clásico. Reimpreso en numerosas ocasiones desde su publicación, sigue siendo la única obra que analiza en detalle las cuestiones políticas que plantea el calentamiento global. Esta nueva edición se ha actualizado a fondo y ofrece un debate de vanguardia sobre el reto más formidable al que se enfrenta la humanidad este siglo.
Si el cambio climático no se controla, es probable que las consecuencias sean catastróficas para la vida humana en la Tierra. Sin embargo, para la mayoría de la gente y también para muchos responsables políticos, tiende a ser una cuestión relegada. Reconocemos su importancia e incluso su urgencia, pero en la mayoría de los casos queda eclipsado por preocupaciones más inmediatas.
La acción y la intervención políticas a escala local, nacional e internacional van a tener un efecto decisivo sobre si podemos o no limitar el calentamiento global y sobre cómo nos adaptamos al que ya se está produciendo. Sin embargo, por el momento, argumenta Giddens, no tenemos una política sistemática del cambio climático. La política de siempre no nos permitirá abordar los problemas a los que nos enfrentamos, mientras que las recetas del principal contrincante de la política ortodoxa, el movimiento verde, están viciadas de origen. Giddens introduce una serie de nuevos conceptos y propuestas para colmar esta laguna, y examina en profundidad las conexiones entre el cambio climático y la seguridad energética.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)