Puntuación:
El último libro de Mijaíl Gorbachov explora sus experiencias y reflexiones sobre la gobernanza, la democracia y el estado actual de Rusia. Aunque ofrece valiosas perspectivas sobre su trayectoria personal y el contexto histórico de su liderazgo, muchos lectores lo consideraron carente de profundidad y de un análisis crítico de la Rusia contemporánea, en particular en lo relativo al régimen de Vladimir Putin. El libro se presenta como una mezcla de memorias, ensayos y entrevistas, lo que suscita expectativas diversas entre los lectores.
Ventajas:El libro ha sido elogiado por sus importantes reflexiones sobre la democracia, la gobernanza y las ideas personales extraídas de la experiencia política de Gorbachov a lo largo de su vida. Varios críticos aprecian el contexto histórico aportado y elogian a Gorbachov por su defensa de la transparencia y el buen gobierno. Es un libro de memorias importante para quienes se interesan por el declive de la Unión Soviética y los problemas rusos contemporáneos.
Desventajas:Muchos lectores expresaron su decepción con la estructura del libro, describiéndolo como una colección desorganizada de ensayos y entrevistas que carecen de un análisis coherente de la política rusa actual. Los críticos señalaron que el tono defensivo y la autojustificación de Gorbachov restaban profundidad a sus ideas. Además, algunos lectores esperaban más anécdotas personales y reflexiones críticas, sobre todo en relación con el actual régimen de Putin, que consideraban insuficientemente abordadas.
(basado en 37 opiniones de lectores)
The New Russia
Tras años de acercamiento, la relación entre Rusia y Occidente es ahora más tensa que en los últimos 25 años. Los motivos de Putin, sus razones para buscar la confrontación con Occidente, siguen siendo para muchos un misterio.
No para Mijaíl Gorbachov. En esta nueva obra, el anciano estadista ruso recurre a su riqueza de conocimientos y experiencia para desvelar el desarrollo del régimen de Putin y las intenciones que hay detrás de él. Sostiene que Putin ha mermado considerablemente los logros de la perestroika y forma parte de un sistema excesivamente centralizado que presenta un futuro precario para Rusia.
Frente a ello, Gorbachov aboga por una reforma radical de la política y un nuevo fomento del pluralismo y la democracia social. El perspicaz análisis de Gorbachov va más allá de la política interna para abordar problemas más amplios de la región, como el conflicto de Ucrania, así como los desafíos globales de la pobreza y el cambio climático.
Por encima de todo, insiste en que las soluciones pasan por volver a la atmósfera de diálogo y cooperación que tan decisiva fue para poner fin a la Guerra Fría. Este libro representa la síntesis del pensamiento de Gorbachov sobre el rumbo que ha tomado Rusia desde 1991 y constituye el testimonio de uno de los estadistas más grandes e influyentes del siglo XX.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)