Puntuación:
El libro ofrece una visión completa y detallada de los hallazgos arqueológicos relacionados con la Gran Bretaña tardorromana, centrándose especialmente en el final del Imperio Romano y su ejército. Está bien escrito y es accesible tanto para lectores ocasionales como para el público académico, lo que lo convierte en un recurso útil para la investigación.
Ventajas:⬤ Bien escrito y fácil de entender
⬤ adecuado tanto para no académicos como para académicos
⬤ revisión exhaustiva de la información arqueológica
⬤ proporciona una síntesis detallada del periodo romano tardío
⬤ referencias útiles para futuras investigaciones.
Puede ser demasiado rico en detalles arqueológicos para algunos lectores; podría beneficiarse de un mayor entrelazamiento con perspectivas históricas más amplias.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Hadrian's Wall and the End of Empire: The Roman Frontier in the 4th and 5th Centuries
No existe hasta la fecha ningún tratamiento sintético o exhaustivo de ninguna frontera tardorromana en lengua inglesa, a pesar de la importancia política y económica de las fronteras en la Antigüedad tardía. Examinando el Muro de Adriano y la frontera romana del norte de Inglaterra desde el siglo IV hasta la Alta Edad Media, este libro investiga una frontera tardía en transición desde una zona fronteriza imperial a la incorporación a los reinos anglosajones, utilizando tanto pruebas arqueológicas como documentales.
Haciendo hincapié en la ocupación tardorromana y en el ejército romano, sitúa la frontera en el contexto imperial más amplio. A diferencia de otras obras, Hadrian's Wall and the End of Empire desafía las ideas existentes sobre el declive, el colapso y la transformación en el periodo romano, así como su impacto en las comunidades fronterizas locales.
Su autor, Rob Collins, analiza en detalle a los limitanei, los soldados fronterizos del Imperio tardío esenciales para el éxito del mantenimiento de las fronteras, y la relación entre las autoridades imperiales y la dinámica fronteriza local. Por último, se evalúa el impacto del final del periodo romano en Britania, así como la influencia que tuvo la frontera en el desarrollo del reino anglio de Northumbria.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)