Puntuación:
Las críticas destacan las complejidades de «La muerte de Artemio Cruz», de Carlos Fuentes, señalando su poderosa narrativa y su destreza lingüística, pero también su naturaleza desafiante que puede llevar a la decepción entre los lectores. La descripción que hace el protagonista de la corrupción y la degradación moral en el México posrevolucionario añade profundidad, pero podría no resonar en todos los públicos, especialmente en aquellos sensibles a los temas de la decadencia y la sociopatía.
Ventajas:⬤ Excepcional estilo de escritura
⬤ Atractiva y profunda exploración de la corrupción y la política en la historia de México
⬤ Complejo desarrollo del carácter del protagonista, Artemio Cruz
⬤ Altamente considerada como una obra crucial para estudiantes y estudiosos de la literatura latinoamericana.
⬤ Difícil de seguir debido a la narrativa fragmentada y al lenguaje complejo
⬤ Temas deprimentes, particularmente en el retrato de la decadencia y la corrupción moral
⬤ Algunos lectores lo encontraron aburrido y desafiante, lo que llevó a la decepción
⬤ El personaje de Artemio Cruz puede ser poco afín o antipático, particularmente para aquellos que luchan con pensamientos depresivos.
(basado en 45 opiniones de lectores)
Tras desplomarse de una enfermedad mientras asiste a una reunión de negocios, un moribundo Artemio Cruz, rico y poderoso terrateniente del México moderno, se ve empujado por la conciencia a recordar su corrupta vida.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)