The Cambridge History of Socialism
Este volumen describe los diversos movimientos y pensadores que deseaban un cambio social sin intervención estatal. Abarca casos de Europa, América, África y Asia.
La primera parte analiza los primeros experimentos e ideologías igualitarias en Asia, Europa y el mundo islámico, para pasar después a los primeros pensadores socialistas de Gran Bretaña, Francia y Alemania. La segunda parte aborda el auge de las dos principales corrientes de los movimientos socialistas después de 1848: el anarquismo en sus múltiples variedades y el marxismo.
También presta atención a las formas organizativas, incluida la Asociación Internacional de Trabajadores (más tarde denominada Primera Internacional); y a continuación sigue el desarrollo posterior del anarquismo y de su hermano «proletario», el sindicalismo revolucionario: su ascenso y declive desde la década de 1870 hasta la de 1940 en distintos continentes. El volumen concluye con ensayos críticos sobre el transnacionalismo anarquista y el reciente renacimiento del anarquismo y el sindicalismo en varias partes del mundo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)