Puntuación:
La guerra de los mundos», de H.G. Wells, es una obra pionera en el género de la ciencia ficción, conocida sobre todo por su relato de la invasión alienígena. La historia sigue siendo atractiva más de un siglo después, con temas como la vulnerabilidad de la humanidad y la crítica al colonialismo. Las críticas destacan las vívidas descripciones del autor, la profundidad psicológica de los personajes y las importantes implicaciones de la obra sobre la tecnología y la naturaleza humana. Sin embargo, algunos lectores destacan su estilo anticuado, sus inverosimilitudes para los estándares modernos y sus secciones ocasionalmente aburridas.
Ventajas:⬤ Estatus de clásico y obra fundacional del género de ciencia ficción.
⬤ Descripciones vívidas e imaginativas de la tecnología y la invasión marcianas.
⬤ Comentario psicológico y social atractivo sobre la respuesta de la humanidad a la crisis.
⬤ Mantiene el suspense y la tensión a lo largo de la narración.
⬤ Ofrece profundas interpretaciones filosóficas y alegóricas.
⬤ Proporciona una visión del contexto cultural de la época en que fue escrito.
⬤ Estilo de escritura algo anticuado que puede resultar rebuscado para los lectores modernos.
⬤ Ritmo lento ocasional y secciones que algunos lectores encontraron aburridas.
⬤ Desarrollo de personajes criticado por superficial o tópico.
⬤ La trama puede parecer predecible o simple, dadas sus influencias en obras posteriores del género.
⬤ Algunas ideas científicas inverosímiles que no se sostienen frente a los conocimientos modernos.
(basado en 2193 opiniones de lectores)
War of the Worlds
Unos ingenuos londinenses de los suburbios investigan un extraño cilindro procedente del espacio, pero son incinerados al instante por un rayo de calor destructor.
Pronto, gigantescas máquinas asesinas que persiguen y se alimentan de presas humanas amenazan a toda la humanidad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)