Civil War Issues in Philadelphia, 1856-1865
Filadelfia, antes del bombardeo confederado de Fort Sumter, no era simplemente una ciudad "norteña". A diferencia de la Washington proesclavista, pero también de la Boston antiesclavista, Filadelfia se encontraba en la "zona fronteriza del Norte", donde la mezcla de simpatías provocaba lealtades divididas y frecuentes convulsiones en torno a las grandes cuestiones que precedieron a la guerra.
En Civil War Issues in Philadelphia, 1856-1865, el autor William Dusinberre examina tres interpretaciones tradicionales de la guerra y muestra cómo hay que modificar cada una de ellas para adaptarlas a la experiencia de Filadelfia. En la Parte I describe las actitudes fundamentales de Filadelfia tal como aparecieron en 1856 y las dos controversias principales -la cuestión de los esclavos fugitivos y la cuestión territorial- tal como se desarrollaron hasta 1858. La Parte II está dedicada al asunto de John Brown y a la crisis de secesión. En la Parte III se analizan las cuestiones relacionadas con la guerra: el trato a los disidentes, la cuestión de los negros y el reclutamiento de soldados a corto plazo cuando los ejércitos confederados se acercaron a Pensilvania.
De esta investigación emerge un vívido retrato de la segunda ciudad más grande del Norte y de sus ciudadanos más destacados -simpatizantes racistas con el Sur, conciliadores cautelosos, conservadores firmes, antisoutherners sin restricciones, idealistas superados- enfrentados a la crisis de los periodos de la Guerra Civil.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)