Puntuación:
Las reseñas destacan «The Forging of the American Empire», de Sidney Lens, como un examen crítico de la política exterior estadounidense y sus tendencias imperialistas, en particular hacia América Latina. Ofrece una narración histórica que rastrea estas cuestiones desde los inicios de la expansión estadounidense hasta finales del siglo XX. Aunque el libro ofrece un análisis exhaustivo y revelador, algunos críticos señalan su unilateralidad y falta de atención a los aspectos internos de la política estadounidense.
Ventajas:- Amplia cobertura de la política exterior estadounidense desde la época colonial hasta la Guerra Fría.
Desventajas:- Análisis crítico y perspicaz del imperialismo y expansionismo estadounidenses.
(basado en 3 opiniones de lectores)
The Forging of the American Empire
Esta es la historia de una nación -Estados Unidos- que ha llevado a cabo más de 160 guerras y otras empresas militares mientras insistía en que amaba la paz.
En el proceso, Estados Unidos ha forjado un imperio mundial mientras mantenía su inocencia de designios imperialistas. De México a Líbano, de China a la República Dominicana, de Nicaragua a Vietnam, Estados Unidos ha intervenido regularmente en los asuntos de otras naciones.
Sin embargo, persiste el mito de que los estadounidenses son personas benévolas y amantes de la paz que sólo luchan para defender los derechos de los demás. Los excesos y las crueldades, aunque a veces se admiten, suelen considerarse aberraciones momentáneas.
En esta exhaustiva historia del imperialismo estadounidense, Sidney Lens desmonta el mito de una vez por todas al mostrar cómo Estados Unidos, desde el momento en que obtuvo su independencia, ha utilizado todos los medios disponibles -políticos, económicos y militares- para dominar a otros pueblos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)