Puntuación:
El libro es un recurso práctico para los jugadores que buscan mejorar sus habilidades en los finales, ya que ofrece conceptos sencillos que pueden aplicarse en partidas reales. Aunque es muy elogiado por su claridad y valor didáctico, puede no ser adecuado para principiantes o jugadores ocasionales. Algunos críticos señalaron que podría beneficiarse de ejemplos y diagramas adicionales.
Ventajas:⬤ Ofrece conceptos prácticos y sencillos para los finales.
⬤ Ayuda a los jugadores a ganar partidas que normalmente no ganarían.
⬤ Las instrucciones son claras y directas, lo que lo hace accesible para estudiantes serios.
⬤ El autor, Jacob Aagard, está muy bien considerado como profesor de ajedrez.
⬤ Se centra en situaciones de juego reales en lugar de sólo en la perfección teórica.
⬤ Carece de un número suficiente de ejemplos y diagramas
⬤ Muchos conceptos críticos se ilustran con sólo una o dos partidas.
⬤ No es adecuado para jugadores ocasionales
⬤ puede resultar aburrido para los que no se toman en serio el ajedrez.
⬤ Algunas irritaciones menores incluyen críticas innecesarias a otros autores de ajedrez que interrumpen el flujo del contenido.
⬤ Se observan errores tipográficos, lo que indica la necesidad de una mejor edición.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Excelling at Technical Chess
"Y el resto es cuestión de técnica" es una frase irritantemente común en la literatura ajedrecística. El autor da a entender que la tarea de convertir una posición típicamente ganadora en un punto completo o convertir una posición de tablas en medio punto es relativamente sencilla.
Sin embargo, como todos los jugadores prácticos sabemos, no siempre es tan sencillo, y muchos puntos ganados con esfuerzo se desperdician por "falta de técnica". En este valioso libro, Jacob Aagaard pretende resolver este eterno problema. Proporciona a los lectores varias armas para el final del juego que todo buen jugador técnico debe tener en su caja de herramientas.
Entre ellas se incluyen importantes habilidades como el pensamiento esquemático, la dominación, la prevención del contrajuego, la construcción de fortalezas y la utilización del zugzwang. Estas herramientas se ilustran en partidas profundamente analizadas que contienen numerosos temas diferentes.
Un estudio serio de este libro hará que los lectores ya no tengan que temer la palabra "técnica". *Ideal para jugadores de club y de torneo *Incluye todas las herramientas principales de la técnica *Escrito por un experto en finales.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)