Puntuación:
El libro «Grandmaster vs. Amateur» es una recopilación de reflexiones de varios Grandes Maestros (GM) sobre las diferencias de pensamiento entre los jugadores aficionados y los GM. Aunque ofrece valiosos puntos de vista y una lectura entretenida, adolece de inconsistencia en cuanto a profundidad y aplicabilidad a diferentes niveles de habilidad.
Ventajas:⬤ Contribuciones perspicaces de varios GM que exploran de forma creativa las diferencias de mentalidad entre aficionados y GM.
⬤ Un estilo de escritura atractivo que hace que el libro sea ameno y difícil de leer.
⬤ Los capítulos ofrecen consejos prácticos a los jugadores aficionados sobre cómo afrontar las partidas contra los GM.
⬤ Juegos comentados que, en general, son fáciles de entender y aplicar.
⬤ Los distintos niveles de complejidad de los capítulos pueden no adaptarse bien a todos los niveles de habilidad, dejando a algunos lectores menos satisfechos.
⬤ Algunas contribuciones se perciben como más perspicaces, mientras que otras carecen de profundidad, lo que diluye el mensaje general.
⬤ Algunos autores, sobre todo Marín, no han cumplido las expectativas de sus obras anteriores, lo que ha provocado decepción.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Grandmaster Versus Amateur
Un grupo multinacional de grandes maestros explica la diferencia de pensamiento entre los ajedrecistas profesionales y los aficionados, y cómo el aficionado puede salvar las distancias.
Este libro no puede garantizar que el lector se convierta en un gran maestro de ajedrez, pero sin duda es un buen empujón en la dirección correcta. Los editores, el ex campeón británico GM Jacob Aagaard y el tres veces campeón escocés GM John Shaw, han reclutado a un grupo de grandes maestros para que compartan su sabiduría.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)