Puntuación:
Las reseñas reconocen que «La estructura lógica del mundo» es una obra significativa en el ámbito del positivismo lógico y la filosofía analítica. Los lectores aprecian su clara formulación y su ambicioso intento de vincular el conocimiento a los datos de los sentidos. Las opiniones varían sobre algunos aspectos del texto, como su circularidad y la percepción de su relevancia en la actualidad.
Ventajas:El libro es conciso, está formulado con claridad y articula eficazmente los objetivos del Positivismo Lógico. Se considera una piedra angular de la filosofía analítica e introduce conceptos importantes a la hora de combinar la lógica con la filosofía empírica. Muchos lo describen como una lectura obligada y un clásico de la lógica.
Desventajas:Algunos críticos señalan que el texto puede ser circular en algunos puntos y quizá engañoso en sus afirmaciones. También se sugiere que sus doctrinas, consideradas en su día plausibles, pueden no coincidir con puntos de vista filosóficos más contemporáneos.
(basado en 7 opiniones de lectores)
The Logical Structure of the World and Pseudoproblems in Philosophy
Disponibles por primera vez en 20 años, he aquí dos importantes obras de la década de 1920 del representante más conocido del Círculo de Viena.
En La estructura lógica del mundo, Carnap adopta la postura del "solipsismo metodológico" y demuestra que es posible describir el mundo a partir de los datos inmediatos de la experiencia. En sus Pseudoproblemas en filosofía, afirma que muchos problemas filosóficos carecen de sentido.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)