Puntuación:
El libro es muy elogiado por su clara exploración de ideas filosóficas complejas, en particular en el contexto de la filosofía de la ciencia. Los lectores aprecian la capacidad del autor para hacer accesibles conceptos abstractos, haciendo hincapié en la importancia de comprender las teorías científicas. Además, la colaboración entre Rudolf Carnap y Martin Gardner aumenta el atractivo del libro. Sin embargo, algunos lectores señalan que el uso del simbolismo lógico y del lenguaje técnico puede plantear dificultades a quienes no tengan una sólida formación en matemáticas y ciencias.
Ventajas:⬤ Redacción clara y accesible de ideas complejas.
⬤ Exploración en profundidad de conceptos filosóficos relacionados con la ciencia.
⬤ Recomendado para los interesados en la filosofía de la ciencia y su historia.
⬤ Valiosas reflexiones sobre la relación entre las ciencias empíricas y el lenguaje.
⬤ Autor: el renombrado filósofo Rudolf Carnap en colaboración con el escritor de divulgación científica Martin Gardner.
⬤ El uso de lenguaje técnico y simbolismo lógico puede resultar difícil para el lector general.
⬤ Algunos contenidos, como el capítulo sobre la Sentencia Ramsey, se consideran anticuados.
⬤ Puede no proporcionar suficientes conocimientos prácticos sobre el método científico para algunos lectores.
(basado en 10 opiniones de lectores)
An Introduction to the Philosophy of Science
Rudolf Carnap, uno de los filósofos más creativos del siglo XX, presentó una serie de conferencias sobre ciencia en la Universidad de California en 1958. El presente volumen es fruto de aquel seminario, que versó sobre los fundamentos filosóficos de la física.
Editado por Martin Gardner a partir de las transcripciones de las conferencias y debates de Carnap, el libro sigue siendo una de las introducciones más claras y sólidas a la filosofía de la ciencia. Especialmente diseñado para atraer a una amplia gama de lectores, An Introduction to thePhilosophy of Science ofrece una cobertura accesible de temas como las leyes y la probabilidad, la medición y el lenguaje cuantitativo, la estructura del espacio, la causalidad y el determinismo, las leyes y conceptos teóricos y mucho más. Estimulante y sugerente, el texto será de interés para filósofos, científicos y cualquier persona interesada en el análisis lógico de los conceptos, enunciados y teorías de la ciencia.
Su estilo claro y ameno contribuye a convertirlo en el mejor libro disponible para el lector inteligente que desee hacerse una idea de la naturaleza de la filosofía contemporánea de la ciencia ―. Elección.
Prólogo a la edición de bolsillo de Basic Books, 1974 (Gardner) Prólogo (Carnap) Prólogo a la edición de Dover (Gardner). 35 ilustraciones en blanco y negro.
Bibliografía.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)