The Banking Swindle: Money Creation and the State
La estafa bancaria no es un libro de texto de economía lleno de jerga técnica que sólo sirve para oscurecer cuestiones importantes. Por el contrario, se trata de un libro destinado a explicar de forma directa la forma en que los intereses de la banca privada -que no tienen más lealtad que la codicia- crean crédito y dinero como mercancías lucrativas que han llevado a la ruina a particulares, empresas y Estados enteros a causa de la deuda.
Y lo que es igual de importante, La estafa bancaria examina las numerosas comunidades y Estados que han rechazado el fraudulento sistema bancario, y a veces han tenido que luchar para hacerlo, y han llevado la prosperidad allí donde había indigencia, al asumir la emisión de dinero y el crédito para su legítimo propósito: como meras fichas para el intercambio de bienes y trabajo, sin deudas.
La Estafa Bancaria es única también en lo que respecta a su procedencia de la "Derecha", y redefine la "Derecha" con precisión, después de décadas de haber sido malinterpretada tanto por la Izquierda como por los Liberales Clásicos como sinónimo, especialmente en el mundo anglosajón, de Capitalismo de Libre Mercado, lo que no es, y nunca ha sido. De hecho, como muestra La estafa bancaria, inspirándose en pensadores como Oswald Spengler, de la derecha, y el propio Karl Marx, de la izquierda, el capitalismo de libre mercado es subversivo y anticonservador. La Estafa Bancaria muestra que históricamente ha sido la Derecha la que ha luchado contra la Usura, que fueron los partidos de Derecha los que ofrecieron políticas claras para derrocar el poder de los banqueros. La derecha ha olvidado en gran medida estos antecedentes, justo en el momento en que se necesitan políticas para abordar el problema número uno del mundo: La deuda.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)