La economía de la experiencia

Puntuación:   (4,4 de 5)

La economía de la experiencia (Joseph Pine B.)

Opiniones de los lectores

Resumen:

The Experience Economy, de Joe Pine y Jim Gilmore, ha sido muy elogiado por su perspicaz análisis de la experiencia del cliente como valor económico crítico independiente de los bienes y servicios. Aunque muchos críticos consideran que la edición actualizada es aún más informativa y aplicable en los contextos empresariales modernos, algunos señalan que puede resultar demasiado extensa y teórica, lo que la hace menos accesible para determinados públicos. En general, se recomienda por sus ideas transformadoras y sus marcos prácticos.

Ventajas:

Exploración en profundidad de la experiencia del cliente y su importancia económica.
Modelos útiles y estudios de casos actualizados incluidos en la nueva edición.
Un contenido muy atractivo que invita a la reflexión y que conduce a aplicaciones prácticas para las empresas.
Sólidas recomendaciones de diversos profesionales de los sectores del marketing y la empresa.
Considerado una lectura esencial para los empresarios de hoy.

Desventajas:

Algunos lectores consideraron que el libro era demasiado largo y repetitivo.
La segunda mitad puede resultar tediosa con perspectivas teatrales.
Puede resultar abrumador para los principiantes en el mundo de los negocios o el marketing y poco convincente para los lectores avanzados.
Algunos críticos opinan que le faltan ejemplos concretos, sobre todo hacia el final.

(basado en 84 opiniones de lectores)

Título original:

The Experience Economy

Contenido del libro:

En 1999, Joseph Pine y James Gilmore ofrecieron esta idea a los lectores como una nueva forma de pensar sobre cómo conectar con los clientes y asegurar su fidelidad. Como resultado, su libro La economía de la experiencia se ha convertido en un clásico, adoptado por lectores y empresas de todo el mundo y leído en más de una docena de idiomas.

Y aunque el mundo ha cambiado en muchos aspectos desde entonces, el camino al corazón de un cliente no lo ha hecho. De hecho, la idea de poner en escena experiencias que dejen una impresión memorable -y lucrativa- es ahora más relevante que nunca. Con un torrente continuo de marcas que atacan a los consumidores desde todos los flancos, ¿cómo hacer que la suya destaque?

Bienvenido a la nueva economía de la experiencia. Con esta edición totalmente actualizada del libro, Pine y Gilmore defienden con más fuerza si cabe que la experiencia es el eslabón perdido entre una empresa y su público potencial. Ofrece nuevos y ricos ejemplos -entre los que se incluyen el Ejército de Estados Unidos, Heineken Experience, Autostadt, Vinopolis, American Girl Place y otros- para mostrar nuevos enfoques a la hora de guionizar y poner en escena experiencias atractivas, al tiempo que se mantienen fieles a las condiciones económicas tan reales del momento.

Otros datos del libro:

ISBN:9781422161975
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2011
Número de páginas:400

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

La economía de la experiencia - The Experience Economy
En 1999, Joseph Pine y James Gilmore ofrecieron esta idea a los lectores como una nueva forma de...
La economía de la experiencia - The Experience Economy
Posibilidad infinita: Crear valor para el cliente en la frontera digital (16pt Large Print Edition)...
En 1999, Joseph Pine y Jim Gilmore identificaron...
Posibilidad infinita: Crear valor para el cliente en la frontera digital (16pt Large Print Edition) - Infinite Possibility: Creating Customer Value on the Digital Frontier (16pt Large Print Edition)

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)