Puntuación:
El libro ha despertado el interés del lector por la filosofía política y ofrece análisis perspicaces sobre la democracia en el contexto de la globalización y el declive del poder del Estado-nación. Los argumentos del autor subrayan la importancia de una base normativa en los debates políticos y proporcionan un contexto histórico que profundiza en su comprensión. Sin embargo, algunos ensayos, como «Contra la clonación humana», se perciben como menos convincentes.
Ventajas:⬤ Involucra a los lectores en la filosofía política
⬤ análisis perspicaces sobre la democracia en la globalización
⬤ subraya la importancia de la base normativa en los debates
⬤ incluye el contexto histórico
⬤ vigoriza el interés por otras obras de Habermas.
Algunos ensayos, en particular 'Contra la clonación humana', no están tan bien argumentados como otros de la colección.
(basado en 3 opiniones de lectores)
The Postnational Constellation: Political Essays
Traducido, editado y con una introducción de Max Pensky ¿Hace obsoleta la economía global al Estado-nación tradicional? ¿La globalización amenaza la vida democrática o le ofrece nuevas formas de expresión? ¿Cuáles son las implicaciones de la globalización para nuestra comprensión de la política y de las identidades nacionales y culturales? En La constelación posnacional, J rgen Habermas aborda estas y otras cuestiones.
Explora los orígenes históricos y políticos de la identidad nacional, los logros y catástrofes del siglo XX, el futuro de la democracia tras la era del Estado-nación, los retos políticos y morales a los que se enfrenta la Unión Europea y la situación de los derechos humanos en el mundo en el actual debate sobre las fuentes de la identidad cultural. Por su alcance, perspicacia crítica y claridad, los ensayos presentan una poderosa visión de la escena política contemporánea y de las oportunidades y retos a los que nos enfrentamos.
Quienes no conozcan la obra de Habermas encontrarán en este libro una introducción lúcida y atractiva a uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Quienes estén familiarizados con los escritos de Habermas apreciarán la aplicación de sus teorías sociales y políticas a las realidades políticas actuales.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)