Puntuación:
La ciudad sostenible», de Steve Cohen, es una profunda exploración de la sostenibilidad urbana que abarca una amplia gama de temas y cuestiones relacionados con la consecución de ciudades más sostenibles. Es muy recomendable para los interesados en comprender las complejidades de la sostenibilidad urbana.
Ventajas:⬤ Abarca una amplia gama de temas de sostenibilidad
⬤ educativo y que invita a la reflexión
⬤ recomendado para los interesados en las ciudades sostenibles.
Ninguno mencionado específicamente en la reseña.
(basado en 3 opiniones de lectores)
The Sustainable City
Vivir de forma sostenible no consiste sólo en preservar los espacios naturales o mantener la naturaleza prístina. La transición a una economía verde depende de las ciudades. Las fuerzas económicas, tecnológicas y culturales están desplazando a la población de las zonas rurales a las urbanas. Si queremos evitar una catástrofe climática, necesitaremos que nuestras ciudades coexistan con la naturaleza sin destruirla. La urbanización es la clave de la sostenibilidad a largo plazo, ya que reduce el impacto ambiental per cápita al tiempo que mejora la prosperidad económica y la inclusión social de las generaciones actuales y futuras.
La ciudad sostenible ofrece una visión amplia y atractiva de los sistemas urbanos del siglo XXI. Aborda la sostenibilidad urbana desde las perspectivas del cambio de comportamiento, la gestión organizativa y las políticas públicas, examinando estudios de casos de legislación, programas y asociaciones público-privadas existentes que se esfuerzan por alinear la vida urbana moderna y la sostenibilidad. El libro sintetiza las distintas vertientes de la planificación urbana sostenible en una guía accesible y aplicable que pone de relieve cómo estas cuestiones afectan a nuestra vida cotidiana, incluidos los medios de transporte que utilizamos, los sistemas de salud pública que nos protegen, el origen de nuestra energía y el destino de nuestros residuos alimentarios.
Esta segunda edición de La ciudad sostenible profundiza en la financiación de infraestructuras e iniciativas sostenibles y hace mayor hincapié en el papel que pueden desempeñar los ciudadanos y las diversas partes interesadas. También revisa las tendencias actuales de la desigualdad urbana y analiza si un modelo de sostenibilidad que adopte un enfoque multidimensional del desarrollo y un planteamiento multipartito de la toma de decisiones puede fomentar la inclusión social. Presenta muchos más ejemplos y nuevos estudios de casos internacionales en todo el mundo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)