The Autobiography of Benjamin Franklin
La Autobiografía de Benjamin Franklin (1791) son las memorias inacabadas de Benjamin Franklin. Dirigida a su hijo William, Franklin pretendía ofrecer un relato privado de su vida y sus logros. Publicada después de su muerte, la Autobiografía de Benjamin Franklin ha sido reconocida desde entonces como una de las obras autobiográficas más influyentes de la historia, así como un texto fundacional del ideal estadounidense del hombre hecho a sí mismo.
Nacido en Boston, Franklin se incorpora muy joven al negocio de imprenta de su hermano, aprendiendo los entresijos de una industria que más tarde le reportará riqueza y fama. Sin embargo, publica en secreto una serie de ensayos bajo el seudónimo de "Silence Dogood", piezas satíricas escritas desde la perspectiva de una viuda de mediana edad. Cuando se revela su autoría, se produce una disputa entre Franklin y su hermano que lleva al joven Benjamin a buscar trabajo en otra parte. Incapaz de encontrar trabajo en Nueva York, Franklin continúa hacia el sur, hacia Filadelfia, donde se establece como impresor y editor de la Pennsylvania Gazette. Tras describir su sistema de trece virtudes encaminadas a la perfección moral, Franklin vuelve a su trabajo como editor del Poor Richard's Almanack, un exitoso panfleto anual que contiene información meteorológica, consejos prácticos y rompecabezas. Franklin también se centra en su labor diplomática, sus investigaciones e inventos científicos y su nombramiento como miembro honorario de la prestigiosa Royal Society.
Esta edición de La autobiografía de Benjamín Franklin, con una cubierta bellamente diseñada y un manuscrito maquetado profesionalmente, es un clásico de la literatura estadounidense reimaginado para los lectores modernos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)