Puntuación:
El libro ofrece una perspectiva astrológica única de los accidentes, incorporando análisis estadísticos al tiempo que reconoce las limitaciones de tales datos. Aunque contiene ideas intrigantes, algunos lectores encontraron la información insuficiente o anticuada, lo que limita su utilidad práctica.
Ventajas:⬤ Enfoque único al examinar los accidentes desde una perspectiva astrológica.
⬤ Ofrece interesantes perspectivas y análisis estadísticos.
⬤ Presenta una introducción y definiciones exhaustivas sobre el tema de los accidentes.
⬤ La información general es limitada y presupone conocimientos previos por parte del lector.
⬤ Algunos lectores lo encontraron poco profesional y anticuado, considerando que carece de utilidad práctica.
⬤ La redacción puede ser demasiado breve, con sólo 126 páginas, lo que lleva a una percepción de profundidad insuficiente.
(basado en 3 opiniones de lectores)
The Astrology of Accidents
La gente suele preguntar si la astrología tiene "pruebas". A los astrólogos no les preocupa tanto probar la astrología como utilizarla para revelar matices y detalles.
En 1929, tras escribir cuatro libros anteriores, Charles Carter (1887-1968) se propuso descubrir las razones astrológicas por las que se producen los accidentes y qué personas son más propensas a sufrirlos. En parte quería comprobar si los fundamentos astrológicos eran ciertos o no. Carter sabía que la astrología funciona, pero ¿funciona como se ha afirmado durante mucho tiempo o, si no lo hace, pueden descubrirse las verdaderas reglas mediante el análisis? Este libro se divide en dos grandes secciones.
En la primera, Carter recopila las colocaciones brutas de Sol, Luna y planetas en signos y casas, junto con la separación angular de pares de planetas, para determinar qué planetas, en qué signos, en qué casas y qué ángulos concretos producen más accidentes en general. Los resultados son sorprendentes.
En la segunda sección, Carter analiza accidentes específicos en busca de rasgos comunes. Se analizan dieciséis clases diferentes de accidentes, entre ellos ahogamientos, disparos, quemaduras, caídas y accidentes ferroviarios. Aunque el número de casos individuales era limitado, Carter pudo determinar áreas de grado crítico.
Como novedad en esta edición, se incluye una lista de influencias locales derivadas del trabajo de Carter y un útil índice. Este libro se publicó por primera vez en 1932.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)