Puntuación:

La ascensión del dinero», de Niall Ferguson, ofrece una exploración atractiva y accesible de la historia de las finanzas, haciendo hincapié en la evolución del dinero y su papel en la formación de las civilizaciones. Ferguson combina perspicaces anécdotas históricas con el análisis de los instrumentos financieros, presentando una narración que es a la vez educativa y entretenida. Sin embargo, el libro también se enfrenta a críticas por sus sesgos, su estructura inconexa y por no profundizar lo suficiente en la teoría económica.
Ventajas:La narración es entretenida y se lee como una novela, haciendo accesibles conceptos financieros complejos. Ofrece una visión exhaustiva de la historia del dinero y su impacto en la sociedad, repleta de anécdotas y reflexiones relevantes. El atractivo estilo de Ferguson y la perspectiva histórica del libro reciben elogios por su valor informativo.
Desventajas:El libro es criticado por su naturaleza inconexa, que sugiere que fue diseñado originalmente para acompañar a una serie de televisión. Algunos críticos señalan una falta de profundidad en la teoría económica y acusan a Ferguson de parcialidad, en particular hacia las opiniones conservadoras. Además, el libro no explora adecuadamente las posibles soluciones a las crisis financieras actuales y deja fuera importantes acontecimientos recientes debido a su fecha de publicación en 2008.
(basado en 643 opiniones de lectores)
Ascent of Money - A Financial History of the World
Pan, efectivo, dinero, pasta, botín. Llámelo como quiera, ahora importa más que nunca. En La ascensión del dinero, Niall Ferguson demuestra que la historia financiera es el trasfondo de toda la historia.
Desde la dinastía bancaria que financió el Renacimiento italiano hasta la burbuja bursátil que provocó la Revolución Francesa, ésta es la historia de los auges y las crisis como nunca antes se había contado.
Con el mundo sumido en la mayor crisis financiera desde la Gran Depresión, nunca ha habido mejor momento para comprender el ascenso -y el descenso- del dinero.
Maravillosamente escrito... Impresionantemente inteligente» Sunday Telegraph.
Un relato lúcido y mordaz de la historia financiera» New Statesman.
Dominic Sandbrook, Daily Telegraph, Books of the Year.
Las historias que cuenta sobre el auge y la caída, el triunfo y el desastre, las burbujas que se inflan... son la esencia misma de la historia financiera» Bill Emmott, Financial Times.
Un recorrido a menudo esclarecedor y ameno por los entresijos de los grandes acontecimientos, una lección de cómo las grandes potencias más exitosas siempre se han apoyado en el dinero inteligente» Robert Skidelsky, New York Review of Books.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)