Puntuación:
El libro «Historia virtual», de Niall Ferguson, que analiza la historia contrafactual, recibe críticas dispares. Mientras que algunos lectores aprecian su enfoque académico y su profundidad en el razonamiento contrafáctico, otros lo consideran tedioso y demasiado adaptado a un público académico, lo que dificulta su comprensión por parte de los lectores en general.
Ventajas:El libro ofrece un excelente debate sobre el valor de los contrafácticos y es una exploración reflexiva de escenarios históricos. Ferguson es elogiado por su comprensión de la historia británica, su profundidad de conocimientos y la seriedad de los ensayos aportados por reputados historiadores. Algunos críticos destacan su capacidad para hacer que los lectores reflexionen críticamente sobre los supuestos históricos.
Desventajas:Muchos consideran que la redacción es árida, tediosa y excesivamente académica, lo que puede alejar a los lectores ocasionales o a quienes esperan una visión más imaginativa de la historia alternativa. Varias reseñas mencionan que el libro se centra demasiado en la historia británica, lo que lo hace menos accesible para los lectores sin esa formación. También se critica la estructura desordenada y la falta de alternativas atractivas.
(basado en 45 opiniones de lectores)
Virtual History: Alternatives and Counterfactuals
¿Y si no hubiera existido la Guerra de Independencia estadounidense? ¿Y si Hitler hubiera invadido Gran Bretaña? ¿Y si Kennedy hubiera vivido? ¿Y si Rusia hubiera ganado la Guerra Fría? Niall Ferguson, autor del aclamado La piedad de la guerra, encabeza esta serie históricamente rigurosa de viajes separados al "tiempo imaginario" y ofrece respuestas de gran alcance a estas intrigantes preguntas.
La brillante introducción de Ferguson, de 90 páginas, hace las veces de manifiesto sobre la metodología de la historia contrafactual. Su igualmente magistral epílogo traza las probables ondulaciones históricas que se habrían derivado del mantenimiento del dominio de los Estuardo en Inglaterra.
Esta impresionante narración nos ofrece una convincente y detallada "historia alternativa" de Occidente: desde la ascensión de "Jacobo III" en 1701, pasando por una Inglaterra ocupada por los nazis, hasta un primer ministro estadounidense Kennedy que vive para completar su mandato.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)