Puntuación:
El libro «Introducción al cálculo estocástico aplicado a las finanzas» constituye una introducción compacta a la aplicación del cálculo estocástico a las finanzas, dirigida principalmente a ingenieros con formación matemática. Aunque proporciona un marco básico sólido, el libro no es exhaustivo y es mejor complementarlo con lecturas adicionales.
Ventajas:⬤ Excelente introducción al cálculo estocástico aplicado a las finanzas.
⬤ Explicaciones claras y concisas adaptadas a los estudiantes de ingeniería.
⬤ Cobertura equilibrada de los enfoques probabilístico y de ecuaciones diferenciales parciales.
⬤ Incluye métodos numéricos y algoritmos para la valoración de opciones.
⬤ Mantiene el rigor científico a la vez que es compacto.
⬤ No es adecuado para aquellos sin formación matemática significativa.
⬤ Carece de datos empíricos y ejemplos de la vida real.
⬤ Contiene un gran número de ejercicios, que algunos usuarios consideraron excesivos.
⬤ Puede requerir lecturas complementarias para una comprensión completa de las finanzas.
(basado en 6 opiniones de lectores)
Introduction to Stochastic Calculus Applied to Finance
Desde la publicación de la primera edición de este libro, el área de las finanzas matemáticas ha crecido rápidamente, y los analistas financieros utilizan conceptos matemáticos más sofisticados, como la integración estocástica, para describir el comportamiento de los mercados y derivar métodos de cálculo. Manteniendo el estilo lúcido de su popular predecesor, Introducción al cálculo estocástico aplicado a las finanzas, segunda edición incorpora algunas de estas nuevas técnicas y conceptos para proporcionar una iniciación accesible y actualizada al campo.
Novedades de la segunda edición.
⬤ Complementos sobre modelos discretos, incluyendo el enfoque de Rogers sobre el teorema fundamental de la fijación de precios de los activos y la superreplicación en mercados incompletos.
⬤ Análisis de la volatilidad local, la fórmula de Dupire, las técnicas de cambio de numerario, las medidas a plazo y el modelo Libor a plazo.
⬤ Un nuevo capítulo sobre la modelización del riesgo de crédito.
⬤ Ampliación del capítulo sobre simulación con experimentos numéricos que ilustran las técnicas de reducción de la varianza y las estrategias de cobertura.
⬤ Ejercicios y problemas adicionales.
Aportando toda la teoría de cálculo estocástico necesaria, los autores tratan muchos temas clave de las finanzas, como las martingalas, el arbitraje, la valoración de opciones, las opciones americanas y europeas, el modelo Black-Scholes, la cobertura óptima y la simulación informática de modelos financieros. Todo ello constituye una sólida introducción a los enfoques estocásticos utilizados en el mundo financiero.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)