Puntuación:

El libro sobre SystemVerilog ha recibido críticas dispares: algunos elogian su profundidad y exhaustividad, mientras que otros critican su estructura desorganizada y la falta de ejemplos prácticos.
Ventajas:Se trata de un material de referencia bien documentado que cubre tanto aspectos básicos como avanzados de SystemVerilog. Muchos críticos alaban sus explicaciones detalladas, el desglose eficaz de conceptos complejos y su utilidad para el trabajo de verificación. Algunos lo consideran adecuado tanto para principiantes como para ingenieros experimentados.
Desventajas:Los críticos mencionan que el libro parece mal organizado, como una colección de notas en lugar de una guía sistemática. Hay quejas sobre la falta de conocimientos básicos y la ausencia de ejemplos prácticos o proyectos. Además, se señalan problemas como las erratas y la falta de coherencia en el estilo de las figuras.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Introduction to Systemverilog
Este libro proporciona una guía práctica y orientada a la aplicación de todo el lenguaje SystemVerilog estándar 1800 del IEEE. Los lectores se beneficiarán del enfoque paso a paso para aprender los matices del lenguaje y la metodología, lo que les permitirá diseñar y verificar chips ASIC/SoC y CPU complejos. El autor cubre todo el espectro del lenguaje, incluyendo restricciones aleatorias, SystemVerilog Assertions, Functional Coverage, Class, checkers, interfaces y Data Types, entre otras características del lenguaje. Escrito por un experimentado usuario final profesional de diseños ASIC/SoC/CPU y FPGA, este libro explica cada concepto con ejemplos fáciles de entender, registros de simulación y aplicaciones derivadas de proyectos reales. Los lectores estarán capacitados para abordar la compleja tarea de los diseños ASIC de varios millones de puertas.
⬤ Proporciona una cobertura completa de todo el lenguaje SystemVerilog estándar IEEE;
⬤ Cubre temas importantes como la verificación aleatoria restringida, clases SystemVerilog, aserciones, cobertura funcional, tipos de datos, verificadores, interfaces, procesos y procedimientos, entre otras características del lenguaje;
⬤ Utiliza ejemplos fáciles de entender y registros de simulación; los ejemplos son simulables y se proporcionarán en línea;
⬤ Escrito por un usuario final experimentado y profesional de diseños ASIC/SoC/CPU y FPGA.
Se trata de una obra bastante completa. Debe haber llevado mucho tiempo escribirlo. Me gusta mucho que el autor haya desmenuzado cada una de las construcciones de SystemVerilog y hable de ellas con gran detalle, incluyendo código de ejemplo y registros de simulación. Por ejemplo, hay un capítulo dedicado a las matrices y otro dedicado a las colas, lo cual es estupendo.
El Manual de Referencia del Lenguaje (LRM) es bastante denso y difícil de utilizar como texto para aprender el lenguaje. Este libro explica la semántica con un nivel de detalle que no es posible en un LRM. Éste es el punto fuerte del libro. Será un libro excelente para usuarios noveles y como referencia práctica para programadores experimentados.
Mark Glasser.
Sistemas Cerebras.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)