Puntuación:
El libro «Incidentes en la vida de una niña esclava», de Harriet Jacobs, ofrece un profundo y desgarrador relato de primera mano de la vida de una esclava en el Sur de Antebellum. Destaca las singulares luchas a las que se enfrentaban las mujeres dentro de la institución de la esclavitud, mezclando relatos personales de deshumanización con un poderoso alegato a favor de la abolición y los derechos de la mujer.
Ventajas:⬤ Relato profundo y conmovedor de las luchas a las que se enfrentaron las mujeres en la esclavitud.
⬤ Bien escrito, con narraciones detalladas y convincentes que permiten a los lectores empatizar con las experiencias de Harriet Jacobs.
⬤ Inspira la reflexión sobre las injusticias históricas y fomenta la concienciación y la educación.
⬤ Perspectiva única al centrarse en las experiencias femeninas en la esclavitud, destacando los abusos sexuales y las separaciones familiares que eran habituales.
⬤ El libro sirve como importante documento histórico, llamando la atención sobre la experiencia de la esclavitud femenina.
⬤ La versión impresa tiene un tamaño de letra pequeño, lo que puede desanimar a algunos lectores.
⬤ Las versiones Kindle pueden contener erratas debidas a errores de escaneado.
⬤ Algunos lectores pueden encontrar el contenido abrumadoramente desgarrador.
(basado en 2019 opiniones de lectores)
Incidents in the Life of a Slave Girl
2019 Reimpresión de la edición de 1861. Relato inquietante y evocador de su vida como esclava en Carolina del Norte y de su huida y emancipación final, la clásica narración de Harriet Jacobs, escrita entre 1853 y 1858 y publicada en 1861, cuenta de primera mano los horrores infligidos a las mujeres esclavas. Al escribir estas extraordinarias memorias, que culminan en los siete años que pasó escondida en un semisótano del desván de su abuela, Jacobs utilizó hábilmente los géneros literarios de su época, presentando una narración completamente feminista que retrata los males y traumas de la esclavitud, especialmente para las mujeres y los niños. Como novela afroamericana y artefacto histórico, Incidentes constituyó una intervención crítica en el primer canon literario afroamericano y en las historiografías afroamericanas de la esclavitud al poner de relieve las experiencias de las mujeres negras bajo la esclavitud. Antes de que las feministas negras desafiaran los cánones literarios e historiográficos afroamericanos en los años setenta y ochenta, tanto los primeros como los segundos ponían de relieve temas como la esclavitud, el racismo, la desigualdad social y la resistencia cultural negra, pero no destacaban las exigencias específicas a las que se enfrentaban las mujeres negras bajo la esclavitud, a saber, la violación institucionalizada y la violencia reproductiva.
Así, Incidents, junto con otras novelas e historiografías de mujeres negras, dirigió la atención crítica hacia las formas en que la raza y el género interactuaban en las vidas de las esclavas negras para producir condiciones de falta de libertad específicas de género. 2019 Reimpresión de la edición de 1861. Relato inquietante y evocador de su vida como esclava en Carolina del Norte y de su huida y emancipación final, la narrativa clásica de Harriet Jacobs, escrita entre 1853 y 1858 y publicada en 1861, cuenta de primera mano los horrores infligidos a los esclavos. Al escribir estas extraordinarias memorias, que culminan en los siete años que pasó escondida en un semisótano del desván de su abuela, Jacobs utilizó hábilmente los géneros literarios de su época, presentando una narración completamente feminista que retrata los males y traumas de la esclavitud, especialmente para las mujeres y los niños. Como novela afroamericana y artefacto histórico, Incidentes constituyó una intervención crítica en el primer canon literario afroamericano y en las historiografías afroamericanas de la esclavitud al poner de relieve las experiencias de las mujeres negras bajo la esclavitud.
Antes de los desafíos feministas negros a los cánones literarios e historiográficos afroamericanos de los años setenta y ochenta, tanto los primeros como los segundos ponían en primer plano los temas de la esclavitud, el racismo, la desigualdad social y la resistencia cultural negra, pero no destacaban las exigencias específicas a las que se enfrentaban las mujeres negras bajo la esclavitud, a saber, la violación institucionalizada y la violencia reproductiva. Así pues, Incidentes, junto con otras novelas e historiografías de mujeres negras, dirigió la atención crítica hacia las formas en que la raza y el género interactuaban en las vidas de las esclavas negras para producir condiciones de falta de libertad específicas del género.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)