Puntuación:
Empire of Wild, de Cherie Dimaline, es una novela cautivadora e intrigante ambientada en la cultura indígena métis de Canadá. La historia sigue a Joan, una mujer que busca a su marido Victor, desaparecido tras una discusión. La narración entrelaza temas de amor, pérdida y folclore, concretamente la leyenda del Rogarou, creando una mezcla de vida moderna y mito. Aunque ha recibido elogios por la riqueza de sus elementos culturales, la solidez del retrato de los personajes y el atractivo estilo de escritura, algunos lectores han señalado problemas de ritmo y elementos inconexos de la trama.
Ventajas:El libro presenta una bella escritura, personajes convincentes y una mezcla única de terror y folclore. Los lectores aprecian el fuerte desarrollo de los personajes, especialmente de Juana y el anciano Ajean. La incorporación de mitos culturales crea una atmósfera atractiva y llena de suspense. Para muchos, el libro es un pasapáginas que los mantiene cautivados y deseosos de aprender más sobre la experiencia indígena.
Desventajas:Algunos lectores señalaron que el libro podría haber sido más corto y que algunas partes de la trama eran inconexas o enrevesadas. A algunos les pareció que algunos personajes estaban poco desarrollados y tuvieron problemas de ritmo. Además, aunque a muchos les gustaron los elementos fantásticos, algunos lectores que no son aficionados al género sintieron que les restaban interés.
(basado en 51 opiniones de lectores)
Empire of Wild
«Hábilmente escrita, apasionante e informativa. El imperio de lo salvaje es una lectura apasionante. « -Margaret Atwood, Desde Instagram
«Empire of Wild hace todo lo que me gusta en una novela contemporánea y más. Es dura, divertida, hermosa, honesta y propulsiva, al tiempo que cuenta una historia que necesita ser contada por una persona que necesita estar contándola. «-Tommy Orange, autor de There There
Una nueva voz indígena de la literatura contemporánea, audaz y brillante, debuta en Estados Unidos con esta fábula cinética, imaginativa y sensual inspirada en la leyenda tradicional de los métis canadienses del Rogarou, una criatura parecida a un hombre lobo que ronda los caminos y los bosques de las comunidades nativas.
Joan lleva casi un año buscando a su marido desaparecido, Victor, desde aquella terrible noche en que tuvieron su primera discusión seria, horas antes de que desapareciera misteriosamente. Su familia mestiza ha vivido en una comunidad rural muy unida durante generaciones, pero nadie mantiene las viejas costumbres... hasta que se ve obligado a hacerlo. Ese momento ha llegado para Joan.
Una mañana, afligida y con una fuerte resaca, Joan oye un sonido estremecedor que proviene del interior de una tienda de campaña de avivamiento en un arenoso aparcamiento de Walmart. Es la inconfundible voz de Víctor. Atraída hacia el interior, lo ve. Tiene la misma cara, los mismos ojos, las mismas manos, aunque lleva el pelo mucho más corto y viste traje. Pero no parece reconocer en absoluto a Joan. Insiste en que se llama Eugene Wolff y que es un reverendo cuya misión es difundir la palabra de Jesús y hacer crecer su rebaño. Sin embargo, Juana sospecha que hay algo oscuro y aterrador dentro de este carismático predicador que profesa ser un hombre de Dios... algo antiguo y muy peligroso.
Joan recurre a Ajean, un anciano tahúr malhablado que es uno de los pocos de su comunidad empapado de las tradiciones de su pueblo y conocedor de sus antiguos enemigos. Con la ayuda de la anciana mestiza y de su peculiar sobrino Zeus, de doce años y amante de Johnny-Cash, Joan debe encontrar la manera de descubrir la verdad y recordarle al reverendo Wolff quién es realmente... si es que realmente lo es. Su vida, y la de todos sus seres queridos, depende de ello.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)