Puntuación:
Historia de dos ciudades, de Charles Dickens, es una novela clásica que explora las vidas entrelazadas de los personajes durante la Revolución Francesa. La narración capta el contexto histórico con gran riqueza de detalles, dramatismo y temas como el amor, el sacrificio y la redención. Sin embargo, los lectores tienen sentimientos encontrados sobre la complejidad del lenguaje y el desarrollo de los personajes, y algunos lo encuentran difícil y de ritmo lento.
Ventajas:Rico en detalles históricos, fuertes temas de amor y redención, arcos de personajes complejos (especialmente Sydney Carton y el Dr. Manette), trama atractiva y apertura memorable. Apreciado también por su relevancia atemporal y su profundidad emocional, que lo convierten en un clásico digno de leerse junto con el contexto histórico.
Desventajas:Lenguaje difícil y pasajes largos, que pueden aburrir a algunos lectores. Algunos personajes, como Lucie y Darnay, se describen como menos convincentes, y hay quejas sobre el ritmo y la complejidad de la trama. También se expresan frustraciones por la necesidad de analizar matices literarios, lo que puede restar disfrute.
(basado en 4990 opiniones de lectores)
A Tale of Two Cities: A Story of the French Revolution - With Appreciations and Criticisms By G. K. Chesterton
Publicada por primera vez en 1859, "Historia de dos ciudades" es una novela histórica de Charles Dickens. Ambientada en Londres y París antes y durante la Revolución Francesa, narra la historia del doctor francés Manette, encarcelado durante 18 años en la Bastilla de París, así como su liberación y posterior vida en Londres con su hija Lucie, a la que no había conocido antes.
"Historia de dos ciudades" es la obra de ficción histórica más conocida de Dickens y suele citarse como la novela más vendida de todos los tiempos. Charles John Huffam Dickens (1812-1870) fue un escritor y crítico social inglés famoso por haber creado algunos de los personajes de ficción más conocidos del mundo. Sus obras alcanzaron una popularidad sin precedentes a lo largo de su vida, y hoy se le suele considerar el mejor novelista de la era victoriana.
Aunque quizá sea más conocido por obras como "Oliver Twist" o "Cuento de Navidad", Dickens alcanzó el éxito por primera vez con la publicación por entregas en 1836 de "Los papeles Pickwick", que lo convirtieron casi de la noche a la mañana en una celebridad literaria internacional gracias a su humor, sátira y sagaces observaciones sobre la sociedad y el carácter. Esta obra clásica se vuelve a publicar ahora en una nueva edición completa con un capítulo introductorio de "Appreciations and Criticisms of the Works of Charles Dickens" de G.
K. Chesterton.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)