Puntuación:
Sex Wars, de Marge Piercy, es una novela histórica que explora el movimiento por el sufragio femenino en Estados Unidos desde la posguerra civil hasta 1915 a través de las vidas de figuras históricas como Elizabeth Cady Stanton, Victoria Woodhull y Anthony Comstock, junto a un personaje de ficción, Freydeh Levin. El libro entrelaza historias personales con acontecimientos históricos, haciendo hincapié en las luchas a las que se enfrentaron las mujeres por los derechos y la igualdad. Sirve como obra educativa que ilumina el pasado al tiempo que establece paralelismos con cuestiones contemporáneas.
Ventajas:El libro está bien documentado, es ameno e informativo, y hace accesibles temas históricos complejos. Retrata con viveza a personajes históricos reales y entrelaza sus historias con las de personajes ficticios, dando lugar a una narración convincente. Los lectores apreciaron el desarrollo de los personajes, la emoción de la trama y la relevancia del tema para los problemas sociales actuales.
Desventajas:Algunos lectores consideraron que los diálogos eran de palo y que el estilo narrativo carecía de sofisticación, lo que llevó a criticar su calidad literaria. Algunos críticos señalaron la confusión debida a la estructura no lineal de la trama, que dificultaba el seguimiento de los acontecimientos y el desarrollo de los personajes. Además, algunos lectores consideraron problemático el retrato de ciertos personajes, como Anthony Comstock.
(basado en 39 opiniones de lectores)
Sex Wars
La Nueva York posterior a la Guerra Civil es el campo de batalla del sueño americano. En esta época de amor libre, derechos emergentes de la mujer y brutal represión sexual, Freydeh, una enérgica joven inmigrante judía, se afana en diferentes trabajos para conseguir el pasaje a América para su familia. Al enterarse de que su hermana pequeña está a la deriva en algún lugar de la ciudad, emprende una decidida búsqueda que la lleva de la vivienda de alquiler al burdel y a la cárcel, mientras su historia se entrelaza con las de algunas de las figuras más notorias de la época: Elizabeth Cady Stanton, Susan B. Anthony, la activista por la libertad sexual Victoria Woodhull, la primera mujer que se presentó a las elecciones presidenciales, y Anthony Comstock, fundador de la Sociedad para la Supresión del Vicio, cuyas leyes de censura siguen vigentes.
Siguiendo la tradición de su superventas épico de la Segunda Guerra Mundial Gone to Soldiers, Marge Piercy recrea una vez más un período turbulento de la historia de Estados Unidos y explora el cambio de actitudes en una tierra de sacrificios, sufrimientos, promesas y recompensas.
--Publishers Weekly (crítica con estrella)
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)