Puntuación:
El libro ofrece un argumento convincente para pasar de paradigmas de gestión «economicistas» a una gestión «humanista», haciendo hincapié en la importancia del florecimiento humano, la dignidad y la responsabilidad comunitaria en las prácticas empresariales. Ofrece un marco bien documentado para aplicar estos conceptos a situaciones de la vida real, lo que lo hace pertinente tanto para los estudiosos como para los profesionales de la gestión contemporánea.
Ventajas:El libro está bien documentado y ofrece un proyecto claro de gestión humanista que hace hincapié en la dignidad y el bienestar de las personas. Es accesible tanto al público académico como a los profesionales, con aplicaciones prácticas y ejemplos de la vida real. Los lectores apreciarán su base filosófica, su enfoque equilibrado de los beneficios y la responsabilidad, y la inspiración que ofrece para un cambio positivo en las prácticas empresariales.
Desventajas:Algunos lectores podrían considerarlo idealista y cuestionar la viabilidad de aplicar la gestión humanista en los entornos empresariales tradicionales. El libro no ofrece soluciones únicas, lo que puede llevar a algunos lectores a buscar estrategias más concretas para su aplicación.
(basado en 9 opiniones de lectores)
Humanistic Management: Protecting Dignity and Promoting Well-Being
En un mundo que se enfrenta a múltiples crisis, nuestras instituciones fundacionales no consiguen ofrecer soluciones eficaces.
Basándose en la emergente consiliencia del conocimiento, Michael Pirson echa por tierra los supuestos fundamentales, aunque obsoletos, de la naturaleza humana que guían la teoría y la práctica de la gestión del siglo XX -plasmados en el paradigma "economicista"- y ofrece en su lugar un marco "humanista" conceptual y práctico, urgentemente necesario, basado en la protección de la dignidad humana y la promoción del bienestar. Al esbozar los pilares de base científica de este innovador sistema, Pirson ofrece un modelo del siglo XXI para el líder responsable del siglo XXI que busca formas sostenibles de organizarse en un mundo en crisis.
Destacando las aplicaciones pertinentes para la investigación, la práctica, la enseñanza y la política, este libro es ideal para estudiantes de posgrado y profesionales que buscan desarrollar su comprensión de la empresa responsable, la ética empresarial y la responsabilidad corporativa.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)