Puntuación:
El libro ofrece una perspectiva importante de la geografía de Ptolomeo y ha sido elogiado por su contenido, aunque tiene problemas importantes con la calidad de los mapas, que dificultan su lectura. Aunque muchos usuarios encuentran valor en el contexto histórico, la ejecución resta utilidad al conjunto.
Ventajas:⬤ Excelente contenido y perspectivas históricas
⬤ valioso para comprender los primeros conceptos geográficos
⬤ reconocido como un libro importante
⬤ experiencias positivas con el vendedor y el envío.
⬤ Los mapas son difíciles de leer y de muy mala calidad
⬤ algunas imágenes están mal reproducidas, lo que resta utilidad al libro
⬤ la edición puede no satisfacer todas las necesidades de investigación
⬤ carece de una edición completa en español.
(basado en 13 opiniones de lectores)
Geography of Claudius Ptolemy
La Geografía de Claudio Ptolomeo, titulada originalmente Geographia y escrita en el siglo II, es una descripción de la geografía del Imperio Romano de la época. Aunque inexacta debido a los diversos métodos de medición de Ptolomeo y al uso de datos obsoletos, la Geografía de Claudio Ptolomeo es, no obstante, un excelente ejemplo del estudio geográfico antiguo y del método científico.
Esta edición contiene más de 40 mapas e ilustraciones, reproducidos a partir del manuscrito original de Ptolomeo. Sigue siendo una lectura fascinante para los estudiosos de la historia científica y de la influencia griega. CLAUDIUS PTOLEMY (90 d.
C.-168 d. C.) fue un poeta, matemático, astrónomo, astrólogo y geógrafo que escribió en griego, aunque era ciudadano romano.
Es conocido sobre todo por los tres tratados científicos que escribió sobre astronomía, astrología y geografía, titulados respectivamente Almagesto, Apotelesmatika y Geographia. Su obra influyó en los primeros estudios islámicos y europeos, que a su vez influyeron en gran parte del mundo moderno.
Ptolomeo murió en Alejandría como miembro de la sociedad griega.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)