Puntuación:
El libro ofrece una amplia introducción al pensamiento geográfico antiguo, explorando cómo los antiguos griegos y romanos entendían y cartografiaban el mundo. Destaca la intersección de la geografía, la medicina y la astronomía, y la evolución de la cartografía desde los relatos mitológicos hasta la geografía práctica, en particular con las aportaciones de figuras notables como Heródoto y durante las expansiones bajo Alejandro Magno y Julio César.
Ventajas:⬤ Una presentación compacta, clara y autorizada
⬤ fascinantes reflexiones sobre el pensamiento geográfico antiguo
⬤ referencias bien seleccionadas a escritos clásicos
⬤ cuenta la historia de los antiguos exploradores y su comprensión del mundo de forma reflexiva.
Algunos conceptos, como los antiguos métodos de determinación de distancias, no se explican en profundidad; se echan en falta descripciones detalladas de las técnicas de los bemáticos para medir distancias mediante el paso.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Ancient Geography: The Discovery of the World in Classical Greece and Rome
Desde entonces han aparecido nuevos textos (como el palimpsesto de Artemidoros) y se han realizado nuevas ediciones de textos ya existentes (de autoridades geográficas entre las que se encuentran Agatárquides, Eratóstenes, Pseudo-Skylax y Estrabón).
Se han llevado a cabo numerosas investigaciones arqueológicas, especialmente en los perímetros del mundo griego, y ha surgido una comprensión más precisa de la geografía y los geógrafos antiguos. Por tanto, el tema merece un tratamiento nuevo y sostenido.
Al ofrecer precisamente eso, Duane Roller explora temas importantes como el conocimiento del mundo en la Edad del Bronce y los periodos arcaicos; la expansión griega hacia el Mar Negro y Occidente; el concepto pitagórico de la Tierra como un globo; la invención de la geografía como disciplina por Eratóstenes; Polibios, el explorador; la famosa Geographica de Estrabón; los viajes de Alejandro Magno; la geografía romana; Ptolomeo y la Antigüedad tardía; y el despertar cultural del conocimiento geográfico antiguo en el Renacimiento, incluido el uso de fuentes antiguas por Colón.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)