Fury
Una nueva obra de la Premio Nobel Elfriede Jelinek que aborda el atentado terrorista de 2015 contra las oficinas de la revista satírica francesa Charlie Hebdo en París.
En la mitología griega, es Hera quien ciega al héroe Heracles para que, en un arrebato de furia, mate a su propia familia. En el siglo XXI, los dioses tienen otro nombre. También lo tenían los tres jóvenes que en enero de 2015 asaltaron la redacción de una revista y un supermercado judío en París y asesinaron a doce personas. La furia ciega, sin embargo, permaneció y más virulenta que nunca, entre otras cosas porque las armas eran mucho más eficaces.
En este texto furioso, posiblemente uno de sus más oscuros, la Premio Nobel Elfriede Jelinek investiga acontecimientos políticos de actualidad en el contexto de una historia y unos mitos perdurables. La furia no sólo se expresa a varias voces y desde la perspectiva cambiante de los terroristas islamistas (y su especial odio a los judíos), en forma de furiosos ciudadanos alemanes, de humillación narcisista individual o de brutales batallas de reparto por todo el planeta. Más bien, la furia aparece también como el motor que ha impulsado a los pueblos con una fuerza devastadora durante siglos.
Con la fuerza lingüística que la caracteriza, Jelinek expresa su propio desconcierto ante estos crímenes. De paso, vuelve una y otra vez sobre la contradicción entre las leyes religiosas contra la representación y el diluvio de imágenes en línea, donde las películas de asesinatos, cabezas cortadas y otras atrocidades se exhiben para que las vean millones de personas. Furia es una gran epopeya compacta que arranca en los tiempos primigenios e intenta describir lo indescriptible, relatando lo inexplicable de nuestra época.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)