Puntuación:
Las reseñas destacan una mezcla de aprecio por la historia y los materiales suplementarios de la edición, con algunas quejas sobre el tamaño de la impresión y el estado físico.
Ventajas:⬤ Lectura atractiva, especialmente para los interesados en temas sobrenaturales
⬤ contiene valiosos contenidos adicionales como contexto histórico y análisis
⬤ bien recibido por estudiantes y aficionados al estilo gótico
⬤ buen estado y entrega puntual señalados por algunos reseñadores.
⬤ El tamaño de la letra es considerado demasiado pequeño por muchos
⬤ algunas copias físicas llegaron dañadas
⬤ el análisis adicional y el contexto histórico son considerados verbales y excesivos por algunos lectores
⬤ opiniones encontradas sobre la calidad de los materiales suplementarios.
(basado en 19 opiniones de lectores)
Frankenstein: Or `The Modern Prometheus': The 1818 Text
A la tenue y amarilla luz de la luna, que se abría paso a través de los postigos de la ventana, vi al desgraciado, al miserable monstruo que yo había creado. Levantó la cortina de la cama y sus ojos, si es que pueden llamarse ojos, se clavaron en mí. Sus mandíbulas se abrieron...
Frankenstein es la historia de terror más célebre jamás escrita. Cuenta la espantosa historia de Victor Frankenstein, un joven visionario estudiante de filosofía natural que descubre el secreto de la vida. Presa de su obsesión, construye un ser a partir de partes de cadáveres y lo anima. Los resultados, tanto para Víctor como para su familia, son catastróficos.
Escrita cuando Mary Shelley tenía sólo dieciocho años, Frankenstein se inspira en las historias de fantasmas y en la moda de la literatura gótica que fascinaba a los escritores románticos de su época. Transformó estos elementos sobrenaturales en una parábola épica que advertía contra las amenazas que el acelerado progreso tecnológico suponía para la humanidad.
Publicada con motivo del bicentenario, esta edición, basada en el texto original de 1818, explica con detalle el turbulento contexto intelectual en el que Shelley escribía, e investiga también cómo su novela se ha convertido desde entonces en sinónimo de prácticas controvertidas en ciencia y medicina, desde la manipulación de los ecosistemas hasta la vivisección y la modificación genética. Como estudio emblemático del poder, la creatividad y, en última instancia, de lo que significa ser humano, Frankenstein sigue configurando nuestro pensamiento de manera profunda hasta nuestros días.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)