Puntuación:
El libro «Formas de pensamiento», de C.W. Leadbeater y Annie Besant, está muy bien considerado por su perspicaz exploración de la naturaleza y el poder de los pensamientos. Muchos críticos destacan la calidad de su contenido y la profundidad de su comprensión de los fenómenos espirituales y psíquicos. Sin embargo, un inconveniente significativo mencionado por varios usuarios es la falta de ilustraciones, especialmente láminas en color, que son cruciales para comprender plenamente los conceptos presentados en el texto.
Ventajas:⬤ Contenido perspicaz y sugerente sobre la naturaleza de los pensamientos y los campos de energía.
⬤ Escrito por autores con experiencia personal y conocimientos en la materia.
⬤ Descrito como un clásico y un valioso recurso para los interesados en la Teosofía.
⬤ Algunos lectores encuentran la información relevante y fresca, destacando su importancia duradera.
⬤ Falta de ilustraciones, especialmente láminas en color, lo que disminuye la experiencia general y la comprensión del material.
⬤ Algunas ediciones tienen reproducciones de baja calidad o sólo imágenes en blanco y negro.
⬤ El estilo de redacción puede ser percibido como árido o anticuado por algunos lectores, lo que dificulta el compromiso con el texto.
(basado en 119 opiniones de lectores)
Thought-Forms
¿Qué aspecto tienen las ideas? Esta visión clarividente de la forma, el color y el efecto atmosférico de la energía mental incluye dibujos en blanco y negro y láminas en color para transmitir una representación gráfica del poder del pensamiento.
Los destacados teósofos Annie Besant y C. W. Leadbeater fueron pioneros en afirmar que los pensamientos son, de hecho, cosas. Publicado originalmente en 1901, Thought-Forms es una obra fundamental sobre el aspecto de los pensamientos. Su impacto trascendió el círculo de sus principales lectores e influyó enormemente en artistas de primera fila como Piet Mondrian y Wassily Kandinsky.
De estilo sencillo y escrito con claridad, Las formas del pensamiento es un clásico de la tradición teosófica que tiene tanto que decir en nuestros días como hace un siglo. Expone con lucidez una forma de concebir los reinos invisibles que hay dentro de nosotros y a nuestro alrededor, con implicaciones tanto para nuestra forma de ver el mundo como para nuestra forma de actuar en él.
El debate incluye el significado del color, las formas de pensamiento construidas por la música y la naturaleza de los pensamientos útiles. Basadas en la visión clarividente de los autores, sus ilustraciones sugieren la forma que adoptan los pensamientos en relación, por ejemplo, con la ira, el miedo, el intelecto, la simpatía, la devoción y el estado meditativo. La propia Annie Besant describe el propósito del libro como el de servir de lección moral impactante a cada lector, haciéndole comprender la naturaleza y el poder de sus pensamientos, actuando como estímulo para lo noble y freno para lo bajo. Con esta convicción y esperanza lo enviamos a su destino.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)